
27/10/2022
El Gobierno de Navarra concede a CEPES Navarra la Medalla de Oro de la comunidad foral, su máxima distinción
El Ejecutivo ha destacado que CEPES Navarra en “el contexto de crisis pasadas y presentes, se ha caracterizado por su apego al territorio, especialmente destacable en zonas de baja población, y su trabajo por la igualdad de oportunidades”. La medalla ha sido concedida a propuesta de la Cátedra de Economía Social de la Universidad Pública de Navarra (UPNA). [...]
Leer más
27/10/2022
La UCAV continua su formación de Economía Social y Solidaria y ODS con una visión puesta en Madrid y en Perú
En esta ocasión, el Seminario contó con la participación de Gustavo Lejarriaga Pérez de las Vacas, de la Universidad Complutense de Madrid, y Ela Dorena Pérez Alva, de la Universidad Nacional Mayor de San Marcos, Lima, Perú. [...]
Leer más
27/10/2022
Leire Mugerza Garate, vicepresidenta de CEPES, nombrada miembro del Consejo Económico y Social
El nombramiento se hizo oficial en el Consejo de Ministros del pasado 25 de octubre. Con esta incorporación en el CES, los representantes de CEPES en este órgano son el presidente, Juan Antonio Pedreño; la vicepresidenta primera, Jerónima Bonafé; el consejero Emili Villaescusa y la recién nombrada, Leire Mugerza, que sustituye a Javier Goienetxea como miembro del Consejo. [...]
Leer más
27/10/2022
Nuevo libro de Cajamar sobre los principales indicadores de sostenibilidad del sector agroalimentario español
La Escuela Técnica Superior de Ingeniería Agronómica, Alimentaria y de Biosistemas (ETSIAAB) de la Universidad Politécnica de Madrid acogió el pasado 11 de octubre la presentación del libro ‘Indicadores de sostenibilidad en el sector agroalimentario’, editado por Cajamar y elaborado por investigadores del Centro de Estudios e Investigación para la Gestión de Riesgos Agrarios y Medioambientales (CEIGRAM), bajo la coordinación de Isabel Bardají, catedrática de Economía, Sociología y Política Agraria de la ETSIAAB y directora del CEIGRAM. [...]
Leer más
20/10/2022
La experiencia de Galicia y Ecuador protagonizan la 5ª sesión del seminario de la UCAV sobre Economía Social y Solidaria y ODS
El Seminario Internacional “Economía Social/Solidaria y la Agenda 2030 de los Objetivos de Desarrollo Sostenible (ESS/ODS)”, organizado por la Universidad Católica de Ávila (UCAV), celebró el 18 de octubre su quinta sesión, con la participación de la directora del Centro de Estudios Cooperativos (CECOOP), Maite Cancelo Márquez, y Uriel Hitamar Castillo Nazareno, investigador de la Universidad Católica de Santiago de Guayaquil, Ecuador. [...]
Leer más
20/10/2022
Llamada a los investigadores en Economía Social a que actualicen sus datos en el Directorio de CIRIEC-España
CIRIEC-España publicará en 2023 una nueva edición impresa de su Directorio de Investigadores en Economía Social. Esta nueva edición se basará en el Directorio disponible on-line desde hace dos años y para ello CIRIEC ha abierto un plazo, hasta el 15 de diciembre, para que cada uno de los investigadores acceda a su ficha y la revise y actualice. [...]
Leer más
20/10/2022
CIRIEC-España presenta el informe ‘La Economía Social en España en cifras’ y el nuevo Portal estadístico de la Economía Social CIRIECSTAT
CIRIEC-España, con la colaboración del Centro de Estudios Cooperativos (CECOOP) de la Universidade USC, han presentado este jueves, 20 de octubre, en Santiago de Compostela, Capital Española de la Economía Social 2022, los últimos datos disponibles sobre la economía social, recogidos en el informe ‘La Economía Social en España en cifras’ y en el nuevo Portal estadístico de la Economía Social CIRIECSTAT. [...]
Leer más
20/10/2022
UECOE celebra su XIX Congreso en Santa Cruz de Tenerife
La Unión Española de Cooperativas de Enseñanza (UECOE) está celebrando del 19 al 21 de octubre su XIX Congreso en Santa Cruz de Tenerife. El Congreso reúne a 250 personas bajo el lema “Resurgir de las Cooperativas de Enseñanza: Nueva realidad”. [...]
Leer más
20/10/2022
La Región de Murcia celebra con gran éxito su I Congreso de Economía Social
El I Congreso de Economía Social de la Región de Murcia se ha celebrado en el marco de la Semana de la Economía Social, que arrancó el pasado 19 de octubre y que ha incluido conferencias, coloquios y reuniones en torno al modelo y su impacto positivo en la economía global y en la sociedad en general. [...]
Leer más
20/10/2022
La Plataforma del Tercer Sector presenta sus propuestas a los Presupuestos Generales del Estado de 2023
Las propuestas presentadas por la Plataforma del Tercer Sector se enmarcan en siete ejes: política fiscal más justa y progresiva, políticas de no regresión y de no discriminación, políticas de educación, de vivienda, cooperación al desarrollo y políticas de sostenibilidad del Tercer Sector. [...]
Leer más
19/10/2022
Últimos días, hasta el 31 de octubre, para presentar 'abstracts' al VI Encuentro de la Red de Jóvenes Investigadores en Economía Social (REJIES)
La Red de Jóvenes Investigadores en Economía Social (REJIES) celebrará su VI Encuentro los días 1 y 2 de diciembre en Santa Cruz de Tenerife en la Universidad de La Laguna, de forma paralela al congreso de la Red de ENUIES. El VI Encuentro REJIES es una invitación a reflexionar e intercambiar los avances realizados en las primeras etapas de la carrera académica en el campo de la Economía Social, y para ello realiza una llamada a la presentación de comunicaciones. [...]
Leer más
13/10/2022
Se crea la Cátedra Extraordinaria UCM-FECOMA de Cooperativismo y Economía Social
La Cátedra se adscribe a la Escuela de Especialización Profesional en Economía Social, Cooperativas y Otras Organizaciones de Participación (EESCOOP), nuevo nombre de la Escuela de Estudios Cooperativos. Será dirigida por los profesores Paloma Bel Durán y Gustavo Lejarriaga Pérez de las Vacas. [...]
Leer más
13/10/2022
Canarias ya tiene su propia Ley de Sociedades Cooperativas
El Parlamento de Canarias aprobó el pasado 11 de octubre la primera Ley canaria de Cooperativas, impulsada por la Consejería de Economía, Conocimiento y Empleo del Gobierno canario “para flexibilizar, agilizar y potenciar el funcionamiento y la creación de este tipo de sociedades”. En la elaboración de dicha Ley ha participado la Cátedra CESCO de Economía Social y Cooperativa de la Universidad de La Laguna. [...]
Leer más
13/10/2022
El comisario europeo Nicolas Schmit recibe a CEPES-Navarra
El presidente de CECPES Navarra, Ignacio Ugalde, entregó al comisario europeo una copia del II Plan Integral de Economía Social de Navarra, e invitó al comisario Schmit a visitar Navarra para conocer en persona lo que representan “buenas prácticas que pueden trasladarse a otras regiones de la Unión Europea y contribuir a alcanzar los Objetivos de Desarrollo Sostenible”. [...]
Leer más
13/10/2022
La Plataforma del Tercer Sector celebra el segundo evento por su 10º aniversario destacando su papel como “agente fundamental para la calidad democrática de nuestra sociedad”
El acto tuvo como protagonistas a las personas vinculadas con las entidades del Tercer Sector, quienes presentaron los principales hitos y logros que la entidad ha conseguido en la última década. Junto a ellos intervinieron la ministra de Política Territorial, Isabel Rodríguez; el secretario de Estado de Derechos Sociales, Ignacio Álvarez; el Defensor del Pueblo, Ángel Gabilondo, y la directora del CaixaForum, Isabel Fuentes. [...]
Leer más
13/10/2022
Emprendedores con discapacidad debatirán en Madrid sobre el potencial del autoempleo
Cerca de 200 emprendedores con discapacidad se darán cita en Madrid los días 10 y 11 de noviembre en el I Congreso Nacional de Emprendimiento y Discapacidad para debatir sobre el potencial del autoempleo y fijarse, sobre todo, en las necesidades y posibilidades de quienes optan por esta vía de trabajo y tienen discapacidad. [...]
Leer más
13/10/2022
Los Gobiernos de Alemania y España acuerdan promover la economía social en su Plan de Acción conjunta
El Plan de Acción aprobado tras la XXV Cumbre Hispano-alemana, celebrada el pasado 11 de octubre en A Coruña, recoge que las entidades de la economía social “jugarán un papel importante en los procesos de cambio social necesarios para la transformación”. [...]
Leer más
13/10/2022
El ministro Luis Planas recibe a Cooperativas Agro-alimentarias de España en el marco de la compleja situación económica del sector
Asimismo, en el transcurso del encuentro, se repasaron las medidas adoptadas para paliar las consecuencias de la guerra de Rusia en Ucrania y los efectos que tiene sobre los precios de los alimentos. Los problemas de disponibilidad de suministros e insumos agrícolas, la sequía y la Política Agraria Común (PAC) han sido otros de los asuntos tratados. [...]
Leer más
06/10/2022
Santiago de Compostela acoge el 20 de octubre la presentación del informe ‘La Economía Social en España en cifras’ y el nuevo Portal estadístico de la Economía Social CIRIECSTAT
El nuevo informe de CIRIEC-España y el CIRIECSTAT responden a una de las demandas del Plan de Acción Europeo de la Economía Social, que establece como uno de sus objetivos clave aumentar la visibilidad de la misma mediante la recopilación de datos y estadísticas adecuados. El evento de presentación está siendo organizado con el Centro de Estudios Cooperativos (CECOOP) de la Universidad de Santiago de Compostela, que un día después, el 21 de octubre, celebrará el acto conmemorativo de su 20 aniversario. [...]
Leer más
06/10/2022
La Plataforma del Tercer Sector celebra en el Congreso de los Diputados el primer gran acto por su 10º aniversario
Durante la jornada, presidida por Meritxell Batet, presidenta del Congreso, se reconoció a los ponentes de la Ley 43/2015, de 9 de octubre, del Tercer Sector de Acción Social, y a los ministros y ministras que gestionaron el departamento de Derechos Sociales desde la aprobación de la Ley que, sin embargo, tiene todavía importantes desarrollos pendientes de iniciar, según advierte la Plataforma del Tercer Sector. [...]
Leer más