Actualidad

Congresos · Economía Social · Región de Murcia

Murcia acoge los días 15 a 19 de septiembre la Semana Europea de la Economía Social

El acto central de la Semana será la primera Cumbre Europea de Economía Social, evento cuyo objetivo será situar estratégicamente el crecimiento de este modelo empresarial en la agenda de las instituciones comunitarias. La Cumbre tendrá lugar el 17 de septiembre en Murcia, con la participación de representantes gubernamentales e institucionales de la UE.

Leer más

CIRIEC

Disponible un nuevo número, el 114, de ‘CIRIEC-España, Revista de Economía Pública, Social y Cooperativa’, monográfico sobre Avances y perspectivas en la agenda de investigación en economía social

Está disponible la versión “on-line” de un nuevo número, el 114, de ‘CIRIEC-España, revista de economía pública, social y cooperativa’ JCR Q3. El número es un monográfico sobre “Avances y perspectivas en la agenda de investigación en economía social”, coordinado por el profesor Rafael Chaves Ávila, editor de la revista y presidente de la Comisión Científica de CIRIEC-España. El monográfico contiene 12 artículos elaborados por 28 autoras y autores de renombre, procedentes de 16 universidades de España, Italia y Latinoamérica.

Leer más

CIRIEC · Economía Social · Universidades

Programa definitivo y boletín de inscripción al 2º Congreso Jurídico de CIRIEC-España – Barcelona, 29 y 30 de septiembre de 2025

El 2º Congreso Jurídico de CIRIEC-España tendrá lugar los días 29 y 30 de septiembre de 2025 en el Ilustre Colegio de Abogados de Barcelona (ICAB), bajo el lema ‘Retos jurídicos de la economía social: sostenibilidad y eficiencia’. El plazo de inscripción continúa abierto. Se entregará un premio a la mejor comunicación presentada, para lo cual los participantes deberán enviar su comunicación con la máxima antelación.

Leer más

CIRIEC · Economía Social · Formación · Universidades

Últimos días para inscribirse en el Seminario de CIRIEC-España y GEAccounting sobre “Monetización del valor social generado en entidades de economía social”

El curso está dirigido por los profesores José Luis Retolaza y Leire San José. Se impartirá de forma online a partir del próximo mes de octubre, y su objetivo principal es desarrollar un sistema de contabilidad social que permita monetizar el valor social generado por una entidad, desglosando las diversas tipologías de valor y las transferencias a los diferentes participantes.

Leer más

CIRIEC · Economía Social · Investigación · Sostenibilidad

La Economía Social, en el IV Workshop Empresa y Sociedad de ACEDE, días 16 y 17 de octubre en Valencia

La Facultad de ADE de la Universitat Politècnica de València (UPV) promueve junto con la Asociación Científica de Economía y Dirección de la Empresa (ACEDE) el Workshop de Empresa y Sociedad, como espacio de reflexión de estrategias de resiliencia, adaptación y sostenibilidad en las empresas. De la mano de CIRIEC-España el Workshop ha incluido como temática una sobre “Economía Social y Sostenibilidad”.

Leer más

Economía Social

CEPES muestra su solidaridad con los territorios afectados por los incendios forestales y ofrece el compromiso de las empresas de Economía Social para la revitalización

La Confederación Empresarial Española de la Economía Social (CEPES) ha expresado su solidaridad por los incendios forestales que han asolado diferentes provincias de España durante este verano. De la misma manera, ha trasladado su solidaridad a las familias afectadas, a las comunidades rurales y trabajadores que han sufrido directamente las consecuencias de esta crisis.

Leer más

Economía Social · Galicia

La vicepresidenta y ministra de Trabajo y Economía Social, Yolanda Díaz, se reúne con entidades de la Economía Social gallega con motivo de los incendios

La vicepresidenta segunda y ministra de Trabajo y Economía Social, Yolanda Díaz, se reunió el pasado 29 de agosto en la Subdelegación de Gobierno en Ourense con entidades de la Economía Social de Galicia para hablar in situ sobre los incendios que han asolado esta comunidad autónoma durante este verano.

Leer más

Discapacidad · Economía Social

El Grupo Social ONCE se consolida como el cuarto empleador del país, con 77.000 trabajadores

Es también el primer empleador de personas con discapacidad en España y en el mundo. El Grupo Social ONCE está aumentando su empleo a un ritmo anual del 7,1 %, el triple de la media estatal, que fue de un 2,19 % el año pasado, según la Encuesta de Población Activa. El 60 % de la plantilla del Grupo son personas con discapacidad y el 45 % son mujeres.

Leer más

Autónomos

Agosto dispara las cifras del Régimen Especial de Trabajadores Autónomos, con 3,41 millones de afiliados, nuevo récord

El Régimen Especial de Trabajadores Autónomos (RETA) cerró el mes de agosto con 3.405.705 afiliados, un aumento de 3.049 con respecto al mes de julio y un incremento interanual de 35.693 afiliados respecto a agosto de 2024. Se trata de la mejor cifra registrada en un mes de agosto desde el inicio de la serie histórica.

Leer más

Autónomos

UPTA reclama mejoras para los autónomos entre las prioridades para el nuevo curso político, con una especial mirada a los afectados por los incendios

La Unión de Profesionales y Trabajadores Autónomos (UPTA) ha presentado con el inicio del nuevo curso político cinco prioridades clave imprescindibles, entre las que se encuentran reivindicaciones de demandas históricas y actuales del colectivo para mejorar la calidad laboral de los trabajadores autónomos. Apuntan su mirada especialmente a los trabajadores autónomos afectados por los incendios de este verano que, según estiman, son más de 50.000 personas.

Leer más

Autónomos

UATAE alerta de que el alquiler es el principal gasto profesional para el 47 % de los autónomos que desarrollan su actividad en un establecimiento o local

La Unión de Asociaciones de Trabajadores Autónomos y Emprendedores (UATAE) alerta de que el 47 % de los trabajadores autónomos que desarrollan su actividad en un local o establecimiento sitúa el pago del alquiler como el principal gasto profesional que soportan cada mes, según desprenden los últimos resultados de la segunda encuesta del Observatorio del Trabajo Autónomo, elaborado por UATAE.

Leer más

Economía Social · Universidades

La Red ENUIES, de CIRIEC España, llama a firmar una Carta de Compromiso para que se incluya la “Economía Social y Cooperativas” en el Real Decreto de especialidades de conocimiento

La Red ENUIES, de centros e institutos universitarios de investigación en economía social, de CIRIEC-España, realiza un llamamiento conjunto a todo el profesorado universitario vinculado a este ámbito para sumarse a la firma de una Carta de Compromiso en apoyo a la creación de la especialidad de conocimiento “Economía Social y Cooperativas”. Este llamamiento se produce en el contexto de la nueva Propuesta del Real Decreto que regula los ámbitos y especialidades de conocimiento para la adscripción de plazas de profesorado en las universidades públicas.

Leer más

CIRIEC · Congresos · Economía Social

Últimos días, hasta el 15 de julio, para presentar propuestas de comunicaciones al 2º Congreso Jurídico de CIRIEC-España – Barcelona, 29 y 30 de septiembre de 2025

El 2º Congreso Jurídico de CIRIEC-España tendrá lugar los días 29 y 30 de septiembre de 2025 en el Ilustre Colegio de Abogados de Barcelona (ICAB), bajo el lema ‘Retos jurídicos de la economía social: sostenibilidad y eficiencia’. El Congreso se celebra en un momento histórico de la economía social, que la sitúan frente a importantes desafíos a todos los niveles, y que adquieren en la actualidad especial relevancia por la tramitación del Proyecto de Ley integral de impulso de la Economía Social. El plazo para presentar propuestas de comunicaciones vence el 15 de julio.

Leer más

Economía Social · Universidades

Del 29 de julio al 2 de septiembre, último plazo de preinscripción al Máster Universitario en Economía Social (Cooperativas y Entidades no Lucrativas) del IUDESCOOP-Universitat de València, curso 2025-26

La 20ª edición del Máster oficial Universitario en Economía Social (Cooperativas y Entidades no Lucrativas) del IUDESCOOP-Universitat de València arranca su segunda fase de preinscripción el próximo 29 de julio y hasta el 2 de septiembre, por lo que esta es la última oportunidad para inscribirse para el curso 2025-26 (20ª edición).

Leer más

Economía Social · federaciones

CEPES incorpora dos nuevos socios, la Federación Nacional de Cooperativas de Transporte (FENACOTRANS), y la Federación empresarial de Residencias y Servicios del Sector Solidario (LARES)

FENACOTRANS es la organización de referencia del cooperativismo de transporte por carretera en España, con siete Federaciones Autonómicas que representan a 230 cooperativas de transporte con 2.380 socios de trabajo, 7.250 socios de servicios y una facturación de 1.100 millones de euros. A su vez, LARES es una federación de asociaciones de residencias y servicios del Sector Solidario que agrupa a 17 asociaciones autonómicas y representa a más de 800 centros y servicios sociosanitarios sin ánimo de lucro en toda España. Con esta nueva  incorporación CEPES suma 34 socios.

Leer más

Discapacidad · Economía Social · Tercer Sector

El Consejo de Ministros aprueba la reforma de la Ley de Derechos de Personas con Discapacidad, y de la Ley de Dependencia

Dicha reforma tiene como meta «sentar las bases de un sistema público y universal que consagre el derecho de la ciudadanía al bienestar, a ser cuidados, a la igualdad y a vivir una vida plena en condiciones de libertad y de autonomía», según señaló el ministro de Derechos Sociales, Consumo y Agenda 2030, Pablo Bustinduy. Esta propuesta ha contado con el apoyo del movimiento social de la Discapacidad que, no obstante, planteará “una batería de propuestas de mejora” durante el trámite parlamentario del proyecto de ley.

Leer más

Autónomos · Economía Social · Empleo

La nueva Estrategia Española de Apoyo Activo al Empleo 2025-2028 beneficiará tanto a los Autónomos como a la Economía Social española

El Consejo de Ministros celebrado el pasado martes 15 de julio aprobó una nueva Estrategia Española de Apoyo Activo al Empleo 2025-2028, cuyo objetivo es mejorar la empleabilidad en España, y que beneficiará tanto a la Economía Social como a los trabajadores autónomos en nuestro país mediante políticas concretas para ellos. El mismo Consejo de Ministro aprobó también el Plan Anual de Fomento del Empleo Digno 2025.

Leer más

Autónomos

UPTA señala los beneficios que tendrá para los autónomos la reducción del horario laboral a 37,5 horas

«Queremos manifestar nuestra firme posición a favor de la reducción de la jornada laboral a 37,5 horas semanales. Consideramos inadmisible el retraso que se está ocasionando para la aprobación de esta medida, que es fundamental para la modernización y estabilización del mercado laboral», afirman desde UPTA, que asegura que la mayoría de los casi 500.000 trabajadores autónomos con asalariados a su cargo ya aplica jornadas laborales inferiores a las 40 horas.

Leer más

Economía Social · Formación · Investigación

El CIDEC celebra 35 años presentando su biblioteca virtual y nueva web de la Revista ‘Noticias de la Economía Pública, Social y Cooperativa’

El CIDEC -Centro de Información y Documentación Europea sobre Economía Pública, Social y Cooperativa- conmemoró el pasado 2 de julio su 35 aniversario, y lo hizo con una jornada en la Facultad de Economía de la Universitat de València, en la que se presentaron dos importantes novedades del que está considerado como el centro de documentación universitario referente de la economía social y cooperativa en España y a nivel internacional.

Leer más

Economía Social · Universidades

La revista ‘Noticias del CIDEC’ lanza su nueva web con acceso libre a sus números publicados

La nueva web pretende completar a la edición impresa tradicional de la revista, poniendo a disposición del público los PDF de toda la colección de números, tal cual fueron publicados en su momento, desde el número 1, de junio de 1991, hasta el número 77, último disponible en la actualidad.

Leer más

A un clic