Bienvenido al Observatorio Español de la Economía Social

José Barea tejeiro - José Luis Monzón Campos

Bienvenidos al Observatorio Español de la Economía Social

El Observatorio Español de la Economía Social se puso en marcha en 2005 como culminación de un ambicioso proyecto promovido por la asociación científica independiente CIRIEC-España, con el patrocinio del Ministerio de Trabajo -actual Ministerio de Empleo y Seguridad Social- [...]

Leer más

Actualidad

02/03/2023

Semana Universitaria de la Economía Social 2023, del 20 al 30 de marzo diez días trepidantes de visualización de la economía social en la Universidad

La Semana Universitaria la convoca CIRIEC-España a través de la Red ENUIES, de Centros e Institutos Universitarios de Investigación en Economía Social. Su objetivo es dar a conocer la intensa actividad docente y de investigación universitaria sobre el sector de las cooperativas, sociedades laborales, mutualidades, empresas sociales y tercer sector de acción social. [...]

Leer más

23/03/2023

600 alumnos de la Universidad de Santiago de Compostela participan en la Semana Universitaria de la Economía Social

La Universidad de Santiago de Compostela (USC), a través de su Centro de Estudios Cooperativos (CECOOP), se ha sumado a las 38 universidades españolas e iberoamericanas en la celebración de la IV Semana Universitaria de la Economía Social, de la Red ENUIES, de CIRIEC-España. [...]

Leer más

23/03/2023

La Universidad Católica de Ávila se vuelca un año más en la Semana Universitaria de la Economía Social

Las actividades programadas por la Universidad Católica de Ávila se extienden a lo largo de todo el calendario de la #SemanaUniversitariaES, desde el lunes 20 de marzo hasta su clausura, el día 30. Entre las actividades más destacadas figura la presentación del libro “La Economía Social ante los Objetivos de Desarrollo Sostenible de la Agenda 2030”, celebrada el 22 de marzo, un concurso fotográfico o distintas conferencias. [...]

Leer más

23/03/2023

La Cátedra Cajasiete de Economía Social y Cooperativa de la Universidad de La Laguna celebró la Reunión Anual de la Comisión Mixta

Durante la reunión se repasaron todas las actividades realizadas durante el año 2022 por la Cátedra, así como los objetivos para el año 2023. CESCO participará este viernes, 24 de marzo, en la Semana Universitaria de la Economía Social, con un acto en el que se presentará el Consejo Asesor de la Cátedra. [...]

Leer más

23/03/2023

El investigador Daniel Hernández Cáceres, doctor por su tesis sobre "El principio cooperativo de interés por la comunidad en Derecho español y comparado"

La tesis realiza una aproximación a cómo ha sido incorporado el principio cooperativo de interés por la comunidad por el Derecho positivo cooperativo español, estatal y autonómico, y en Derecho comparado. Y estudia el fenómeno de las cooperativas sociales, en particular cómo ha sido la recepción de dicha figura jurídica en distintas legislaciones. [...]

Leer más

23/03/2023

Ucomur ensalza los valores cooperativos y el liderazgo participativo en una jornada sobre sectores emergentes

La jornada forma parte del ciclo ‘Ofreciendo soluciones a los grandes retos de la Región de Murcia’, impulsado por la organización y enmarcado en el V Pacto Regional para la Excelencia de la Economía Social. Dicho ciclo está abordando también las oportundades en el entorno del Mar Menor, y la respuesta de la economía social ante el reto demográfico. [...]

Leer más

09/03/2023

La Economía Social, en la nueva Ley Orgánica del Sistema Universitario

El Congreso de los Diputados, tras la votación de las enmiendas procedentes del trámite parlamentario en el Senado, ha aprobado el texto definitivo de Ley Orgánica del Sistema Universitario. La nueva Ley reconoce la Economía Social como fórmula de emprendimiento y como sector colaborador para la actividad investigadora. [...]

Leer más

23/03/2023

El CERMI, satisfecho con los contenidos sobre discapacidad de la nueva Ley de Universidades

Según el CERMI, el texto definitivo de la nueva Ley de Universidades recoge buena parte de las propuestas que el CERMI formuló a lo largo de la tramitación de la iniciativa, tanto en la fase gubernamental (anteproyecto) como en la parlamentaria. [...]

Leer más

09/03/2023

Ampliado el plazo, hasta el 24 de marzo, para enviar propuestas de comunicaciones para el Primer Congreso Jurídico de CIRIEC-España – Córdoba, 15 y 16 de junio de 2023

CIRIEC-España ha ampliado el plazo, hasta el 24 de marzo (viernes) para enviar propuestas de comunicaciones al Primer Congreso Jurídico de CIRIEC, que tendrá lugar los días 15 y 16 de junio en la Universidad de Córdoba con la colaboración de la Junta de Andalucía y el Centro de Investigación en Gestión de Empresas (CEGEA) de la Universitat Politècnica de València (UPV). El Congreso se celebrará bajo el lema de “Los desafíos jurídicos de la Economía Social”, y con un programa que prevé la intervención de más de 20 ponentes expertos. [...]

Leer más

16/03/2023

Los gobiernos de España y Portugal acuerdan la puesta en marcha de un centro de formación de la Economía Social

Ambas titulares de Trabajo firman una Declaración de Intenciones sobre formación en Economía Social. Con esta Declaración arrancará el Centro para la Economía y la Innovación Social en la ciudad portuguesa de Guarda. [...]

Leer más

16/03/2023

Presentado el Informe de evaluación de los indicadores del plan de fomento de las cooperativas valencianas ‘Fent Cooperatives’ 2021-2022

El Informe, elaborado por un equipo de analistas de la Universitat de València en estrecha colaboración con la Generalitat Valenciana y la Confederación de Cooperativas de la Comunitat Valenciana, ha evaluado 97 indicadores correspondientes a las 50 medidas del Plan. [...]

Leer más

16/03/2023

IX Jornada de investigación y docencia en materia de organizaciones de participación y entrega de los XII Premios de la Escuela de Economía Social, Cooperativas y Otras Organizaciones de Participación (EESCOOP)

La jornada de este año lleva por título ‘Fortalezas de la economía social como palanca en el ámbito del emprendimiento, empleo, competitividad e innovación’. La Conferencia inaugural será a cargo de Juan Juliá Igual, presidente de la Red ENUIES, de CIRIEC-España. [...]

Leer más

16/03/2023

Grupo Anecoop aumenta un año más su facturación, hasta los 998 millones de euros

Actualmente, Grupo Anecoop integra a 73 cooperativas y empresas socias hortofrutícolas y vitivinícolas de toda España. La comercialización en volumen del Grupo se mantuvo en el entorno del millón de toneladas. Desde Anecoop se anima al sector a seguir en la senda de la integración, base para la innovación y para lograr una mayor rentabilidad de los socios. [...]

Leer más

09/03/2023

Novedad bibliográfica de CIRIEC-España: ‘La economía social ante los Objetivos de Desarrollo Sostenible de la Agenda 2030’

El libro, coordinado por los profesores Francisco Salinas Ramos, Javier Jorge-Vázquez y Noelia Muñoz Del Nogal, recoge los resultados del Seminario Internacional sobre Economía Social y Objetivos de Desarrollo Sostenible de la Agenda 2030 de Naciones Unidas, promovido y realizado por la Universidad Católica de Ávila (UCAV) entre septiembre y diciembre de 2022. [...]

Leer más

09/03/2023

La Economía Social se vuelca en la celebración de un nuevo Día Internacional de la Mujer

Las organizaciones representativas de las distintas familias de la economía social han participado activamente en la celebración, el 8 de marzo, del Día Internacional de la Mujer, según declaración de Naciones Unidas. Tanto el sector empresarial de la economía social, como el asociativo o tercer sector, han generado iniciativas para informar sobre el trato diferencial positivo que ofrece la economía social a las mujeres.
[...]

Leer más

09/03/2023

Abierto el plazo de preinscripción para una nueva edición del Máster en Economía Social y Solidaria de la Universidad del País Vasco

Se ha abierto el plazo de preinscripción para una nueva edición del Máster en Economía Social y Solidaria de la Universidad del País Vasco (UPV-EHU). Promovido por el Instituto GEZKI, este máster “responde a la necesidad de generar profesionales y agentes de cambio social y económico que intervengan sobre la base de valores éticos y solidarios en los distintos organismos y entidades vinculados a la economía social”. [...]

Leer más

09/03/2023

España aprobó en 2022 más de 250 normas vinculadas a la extensión de derechos de las personas con discapacidad

Son datos de una nueva edición del Informe Olivenza, estudio que, con periodicidad anual, ofrece un panorama actualizado de la discapacidad en España. El estudio lo edita el Observatorio Estatal de la Discapacidad (OED), del Ministerio de Derechos Sociales y Agenda 2030, cuya gestión está encomendada al CERMI. [...]

Leer más

02/03/2023

Yolanda Díaz presenta el programa de San Sebastián, Capital de Economía Social

Con más de 60 actos, iniciativas y experiencias previstos, Donostia se convierte así en el epicentro europeo de un modelo económico “en el que España está creando escuela a nivel internacional”, según la vicepresidenta segunda y ministra de Trabajo y Economía Social. [...]

Leer más

02/03/2023

'CIRIEC-España, revista de economía pública, social y cooperativa' celebró la reunión anual de su Consejo de Redacción

En la reunión se repasó la brillante trayectoria de la publicación y su reconocimiento científico internacional de los últimos años. Junto a un grupo numeroso de miembros del Consejo, procedente de 16 universidades, en la reunión participaron el director de la Revista, José Luis Monzón; los directores asociados, Adoración Mozas y Juan Juliá, y el editor, Rafael Chaves. [...]

Leer más

02/03/2023

El cooperativismo de trabajo, fórmula para salir de la precariedad en el empleo y lograr una mayor satisfacción laboral

En la Comunitat Valenciana, el 66% de las personas interesadas en emprender en cooperativa en 2022 no buscaban empleo, sino mejorarlo o reorientar su situación, según datos de FEVECTA, que observa un interés creciente de los jóvenes por esta fórmula empresarial. [...]

Leer más

02/03/2023

El Consejo Superior de Cooperativas de Euskadi celebra 40 años de trayectoria

El Consejo Superior de Cooperativas de Euskadi (CSCE) celebró el pasado 27 de febrero en el palacio Euskalduna, en Bilbao, su 40 aniversario. El evento, presidido por el lehendakari Iñigo Urkullu, sirvió también para la presentación de la nueva marca del Consejo ‘Kooperatiben Kontseilua’, acompañada de una renovada imagen. [...]

Leer más

23/02/2023

La Red ENUIES, de CIRIEC-España, galardonada en los XII Premios de la Escuela de Economía Social, Cooperativas y Otras Organizaciones de Participación (EESCOOP) de la Universidad Complutense de Madrid

Según fallo del jurado hecho público esta semana, la Red ENUIES ha sido premiada “por su papel esencial en la promoción de la investigación y formación en Economía Social dentro del Sistema Universitario, que está permitiendo un mayor grado de conocimiento y reconocimiento de la actividad realizada por los centros que la integran”. Los premios en la categoría de mejor trayectoria docente y de investigación han sido para las profesoras Deolinda Meira y Colombia Pérez Muñoz. [...]

Leer más

01/03/2023

Aragón celebró su Primer Día de la Economía Social

El Plan Aragonés de Impulso de la Economía Social, aprobado el pasado mes de junio, declaró el 24 de febrero Día de la Economía Social en Aragón. En su primera edición contó con la participación del Gobierno de Aragón, CEPES Aragón y la Cátedra de Cooperativas y Economía Social de la Universidad de Zaragoza. El acto incluyó la firma de la Declaración Institucional Aragón Economía Social. [...]

Leer más

02/03/2023

La investigadora Ana Luisa Martinho, doctora por su tesis sobre “Trabajo inclusivo y digno para las personas en situación de vulnerabilidad”

La investigación analiza, en un contexto de transición justa e inclusiva, el ámbito de la inserción sociolaboral de las personas en situación de vulnerabilidad, a partir de las políticas que lo configuran y de las metodologías de seguimiento en las organizaciones de la economía social (OES). [...]

Leer más

23/02/2023

El Consejo de Dirección de CIRIEC-España celebra el aumento de su actividad de investigación, transferencia del conocimiento y difusión de la economía social

CIRIEC-España celebró el pasado 17 de febrero en la sede de CEPES, en Madrid, su Consejo de Dirección y Comisión Ejecutiva. En la reunión participaron 18 miembros del Consejo, encabezados por la presidenta de CIRIEC-España, Adoración Mozas, y la misma incluyó una intervención del presidente de CEPES y de Social Economy Europe, Juan Antonio Pedreño, sobre el momento histórico actual que está viviendo la economía social en España y a nivel global. [...]

Leer más

23/02/2023

Reunión del ministro de Agricultura, Luis Planas, con el Consejo Rector de Cooperativas Agro-alimentarias de España

Durante la reunión el ministro destacó la fortaleza del cooperativismo para hacer frente a las actuales dificultades derivadas del encarecimiento de los costes de producción y de las materias primas agrarias, a lo que se ha sumado una climatología atípica en el último año, que ha afectado a las cosechas de los principales cultivos. [...]

Leer más

23/02/2023

La AEF presenta junto a la vicepresidenta primera Nadia Calviño el informe de ‘Análisis de la contribución económica y social de las fundaciones españolas’

Según sus principales conclusiones, el impacto económico de las 10.511 fundaciones activas en España se estima en 27.000 millones de euros, lo que representa al 2,4% del PIB. Las fundaciones en España emplean a 589.000 personas a tiempo completo equivalente, de las cuales 238.000 son empleadas directas en las fundaciones.
[...]

Leer más

23/02/2023

El CERMI premia al INE por la nueva Operación Estadística sobre Discapacidad, Autonomía Personal y Situaciones de Dependencia (EDAD)

El premio reconoce la importancia de la Operación Estadística sobre Discapacidad EDAD 2020, del Instituto Nacional de Estadística (INE) en la categoría de Acción Social. Elena Manzanera Díaz, presidenta del INE, recogió el galardón cermi.es 2022 de la mano del presidente del CERMI Estatal, Luis Cayo Pérez Bueno, durante un acto celebrado en la propia Sede del INE.
[...]

Leer más

16/02/2023

CIRIEC-España celebra en Madrid sus reuniones de Consejos de Redacción, Comisión Científica y CIRIECSTAT

La sede de CEPES en Madrid acogió este jueves, 16 de febrero, los consejos de redacción de 'CIRIEC-España, Revista Jurídica de Economía Social y Cooperativa', 'CIRIEC-España, Revista de Economía Pública, Social y Cooperativa', la reunión anual de la Comisión Científica y del Portal Estadístico CIRIECSTAT. En dichas reuniones se constató el creciente interés que despierta la economía social en la comunidad académica. [...]

Leer más

16/02/2023

El Gobierno nombra a Víctor Meseguer comisionado especial para la Economía Social

El hasta ahora director de Social Economy Europe (SEE) coordinará las iniciativas relativas al PERTE de la “Economía Social y de los Cuidados”, dotado con más de 800 millones de euros. [...]

Leer más

16/02/2023

Barcelona festejó ‘la Febrerada’, la Fiesta y Encuentro de la Economía Social y Solidaria

La Febrerada tuvo dos partes diferenciadas, la primera de debate y reflexión en torno a los retos de la economía social y solidaria en los municipios y regiones, y la segunda parte mucho más festiva con emisión de radio en directo y actuaciones musicales. [...]

Leer más

09/02/2023

Disponible un nuevo número de ‘CIRIEC-España, Revista Jurídica de Economía Social y Cooperativa’, monográfico sobre los nuevos retos de la digitalización para la Economía Social

El monográfico ha sido coordinado por la profesora Carmen Pastor Sempere (Universidad de Alicante). Se publica en un contexto de profundos cambios, donde “construir una economía de mercado digital y un Internet que trabaje para las personas es prioritario en Europa”, según la coordinadora. [...]

Leer más

26/01/2023

El presidente del Gobierno, Pedro Sánchez, recibe en Moncloa a CEPES y Social Economy Europe

El presidente del Gobierno mostró durante la reunión su apoyo a ambas organizaciones y su confianza en la economía social como motor de la reconstrucción de Europa. Juan Antonio Pedreño, presidente de ambas patronales, señaló que el encuentro mantenido con Pedro Sánchez demuestra, una vez más, su compromiso y el del Gobierno con la Economía Social española y europea.
[...]

Leer más

16/02/2023

La Plataforma de ONG presenta el Barómetro del Tercer Sector de Acción Social en España 2022

Según sus principales resultados, el Tercer Sector representa el 1,44 % del PIB en España, el 3,2% del total de las personas asalariadas y el 30,1% del empleo en el sector de actividades sanitarias y servicios sociales. No obstante, el sector sigue adoleciendo de financiación estable, lo que reduce su potencial en la atención a los colectivos más vulnerables. [...]

Leer más

13/02/2023

Aprobada la nueva Ley de Cooperativas de la Comunidad de Madrid

La Comunidad de Madrid estrena nueva Ley de Cooperativas, tras su aprobación el pasado 9 de febrero en la Asamblea legislativa autonómica con el respaldo de todos los grupos parlamentarios y el apoyo del sector a través de la Federación de Cooperativas y de la Economía Social (FECOMA). [...]

Leer más

09/02/2023

Grupo Cajamar mejora su resultado en 2022, hasta los 80 millones de euros

La recuperación de los márgenes del negocio típico bancario, la reducción del activo irregular y de la tasa de morosidad, el refuerzo de las coberturas y provisiones, y la mejora de la solvencia, aspectos más significativos de este ejercicio para el Grupo Cooperativo Cajamar. [...]

Leer más

09/02/2023

Las regiones de Navarra y Nueva Aquitania promueven un Plan Transfronterizo de Economía Social

El consejero de Desarrollo Económico y Empresarial, Mikel Irujo, y la consejera de Relaciones Ciudadanas, Ana Ollo, pusieron en valor el pasado 7 de febrero la colaboración transfronteriza en materia de Economía Social. Así lo hicieron en el marco del I Acuerdo Transfronterizo de Economía Social, que tuvo lugar en la Universidad Pública de Navarra (UPNA) con la participación activa de la Cátedra de Economía Social y Cooperativismo de la UPNA.
[...]

Leer más

09/02/2023

Aprobada la Ley de Cooperación para el Desarrollo Sostenible y la Solidaridad Global

El Congreso de los Diputados ha aprobado el proyecto de Ley de Cooperación para el Desarrollo, un nuevo marco legal para la cooperación española que pretende hacerla más eficaz, más ágil para responder a los nuevos retos globales y más transparente. La Coordinadora de ONGD ha celebrado la aprobación de la Ley y con ella lo ha celebrado también la Plataforma del Tercer Sector. [...]

Leer más

09/02/2023

Tecnocampus y Fundación Finanzas Éticas ponen en marcha un nuevo curso de posgrado sobre financiación para organizaciones de la economía social y solidaria

El curso se realizará del 17 de abril al 19 de julio de 2023 y tiene abierto el plazo de preinscripción. El curso está 100% subvencionado y del mismo sólo hay que abonar las tasas académicas (75 euros). Financian el curso el Ministerio de Trabajo y Economía Social y el Departamento de Empresa y Trabajo de la Generalitat de Cataluña, a través de su Programa de Economía Social. [...]

Leer más

02/02/2023

Juan Francisco Albert, doctor por el Programa de Doctorado en Economía Social del IUDESCOOP-Universitat de València, Premio de la Real Academia de Doctores de España 2022

Su trabajo, sobre “Política monetaria y desigualdad desde una perspectiva inclusiva y de banca social”, ya fue reconocido con el Premio Extraordinario de Doctorado de la Universitat de València, y por el segundo premio Edgard Milhaud 2022, que concede el CIRIEC-Internacional, y que recibió el pasado mes de junio en Valencia durante la celebración del 33 Congreso Internacional del CIRIEC. [...]

Leer más

02/02/2023

Nuevo número de GIZAEKOA, Revista Vasca de Economía Social

Está disponible un nuevo número, el 19, de GIZAEKOA, Revista Vasca de Economía Social, que coordina el Instituto de Derecho Cooperativo y Economía Social GEZKI y edita el Servicio Editorial de la Universidad del País Vasco. El nuevo número contiene 7 artículos científicos, 1 comentario a un Laudo, 1 aportación del sector de la economía social, 2 reseñas de libros y un listado de novedades bibliográficas.
[...]

Leer más

26/01/2023

Francia y España intensifican su cooperación en materia de Economía Social

La vicepresidenta segunda y ministra de Trabajo y Economía Social, Yolanda Díaz, ha reforzado la cooperación con Francia en materia de Economía Social, con la firma de una Declaración de Intenciones, en el marco de la XXVII cumbre hispano francesa celebrada el pasado 19 de enero en Barcelona. [...]

Leer más

26/01/2023

Disponibles el programa y el boletín de inscripción para el XIX Congreso de Investigadores en Economía Social de CIRIEC-España

El XIX Congreso de Investigadores en Economía Social se celebra con la colaboración de la Cátedra de Economía Social del Tecnocampus y la Fundació Roca i Galès. El ministro de Universidades, Joan Subirats, pronunciará la conferencia inaugural. [...]

Leer más

02/02/2023

La Economía Social, en el centro de la Economía de Impacto

CEPES, junto a entidades de la economía social española, participó en el evento “Economía de impacto y Sector Público”, celebrado el pasado 19 de enero en el Congreso de los Diputados. Durante la jornada se presentó el Manifiesto SpainNAB #CaminoalImpacto, dirigido a “todas las personas e instituciones de la comunidad inversora, empresarial, del tercer sector y la Administración Pública, que quieran aportar su grano de arena para impulsar la economía de impacto en España”.
[...]

Leer más

26/01/2023

Cajamar publica un nuevo volumen de 'Mediterráneo Económico' dedicado a la inserción laboral y social de inmigrantes y refugiados en España

El número ha sido coordinado por Joaquín Arango, catedrático de Sociología de la Universidad Complutense de Madrid, y coincide con el vigésimo aniversario de esta colección de estudios de Cajamar, cuyo primer número, en 2002, se dedicó también a los procesos migratorios. [...]

Leer más

19/01/2023

Nueva modificación de la Ley de Economía Social

El Consejo de Ministros del pasado 10 de enero aprobó el Real Decreto-ley 1/2023, de medidas urgentes en materia de incentivos a la contratación laboral, publicado al día siguiente en el BOE. La Disposición final tercera de dicho RD modifica la Ley de Economía Social, para mejorar la eficacia del pago único de la prestación por desempleo como medida para la incorporación de socios a cooperativas y sociedades laborales.
[...]

Leer más

19/01/2023

Aitziber Etxezarreta, nueva directora de GEZKI

El nombramiento se produjo el pasado mes de diciembre tras votación en el seno del Consejo de dicho Instituto, siendo Aitziber Etxezarreta la única candidata que se presentó, y tras el apoyo unánime del Consejo de GEZKI. Tras ocho años en el cargo, el anterior director, Aitor Bengoetxea, decidió no presentarse a la reelección, impulsando así el relevo.
[...]

Leer más

19/01/2023

El Tercer Sector apuesta por una ley que convierta los servicios sociales en el cuarto pilar del Estado del bienestar

La Plataforma del Tercer Sector (PTS) celebra la elaboración de una Ley Estatal de Servicios Sociales, "que sirva para vertebrar y reforzar el sistema de protección social y la creación de un marco legal que permita garantizar una protección social mínima en el conjunto del territorio español". Así lo ha anunciado la PTS en un comunicado ante la aprobación del anteproyecto de Ley de condiciones básicas para la igualdad en el acceso y disfrute de los servicios sociales en el Consejo de Ministros. [...]

Leer más

12/01/2023

2023, de nuevo un año de grandes convocatorias para la economía social y sus investigadores

Iniciamos un año nuevamente intenso, cargado de eventos internacionales de interés para la cada vez más extensa comunidad investigadora en Cooperativismo y Economía Social. El 2023 se inicia con unas cuantas fechas marcadas ya en el calendario, de convocatorias de congresos, encuentros, foros y otro tipo de eventos, a celebrar en distintos países del mundo, entre ellos en España. [...]

Leer más

12/01/2023

Novedad bibliográfica de CIRIEC-España: ‘El sector oleícola y el papel protagonista del cooperativismo como agente de cambio’, por Adoración Mozas

CIRIEC-España ha publicado el libro ‘El sector oleícola y el papel protagonista del cooperativismo como agente de cambio’, cuya autoría es de Adoración Mozas Moral, catedrática de la Universidad de Jaén, presidenta de CIRIEC-España e investigadora de larga y reconocida trayectoria en el ámbito del cooperativismo y el sector oleícola. [...]

Leer más

12/01/2023

Nuevo núm., el 142, de ‘REVESCO, Revista de Estudios Cooperativos’

Ha sido publicado en Internet el número 142 de 'REVESCO, Revista de Estudios Cooperativos', que editan la Asociación de Estudios Cooperativos (AECOOP) y la Escuela en Economía Social, Cooperativas y otras Organizaciones de Participación (EESCOOP, anteriormente conocida como Escuela de Estudios Cooperativos) de la Universidad Complutense de Madrid. El número, correspondiente al tercer cuatrimestre de 2022, contiene un total de 11 artículos, seis de ellos correspondientes a un monográfico sobre ‘Las organizaciones de participación como protagonistas de la recuperación económica’. [...]

Leer más

11/01/2023

El Observatorio OVES/GEEB presenta el nuevo Atlas de la Economía Social Vasca

Está disponible el nuevo Atlas de la Economía Social Vasca, que ha desarrollado e impulsado GEZKI a través del Observatorio Vasco de Economía Social OVES/GEEB. Esta herramienta cartográfica presenta los datos más actualizados de la economía social en Euskadi, así como de la realidad socio-económica de dicha Comunidad. [...]

Leer más

12/01/2023

Mondragón inicia nueva etapa tras la salida de Orona y Ulma de la Corporación

Orona y Ulma aprobaron el pasado 16 de diciembre la baja de la Corporación Mondragón, tras refrendar sus asambleas la propuesta de sus consejos rectores de abandonar el Grupo cooperativo. Mondragón enfoca el nuevo horizonte poniendo el acento en los valores de intercooperación y solidaridad.
[...]

Leer más

12/01/2023

La cooperativa catalana Sostre Cívic, galardonada en los Premios mundiales de vivienda de la ONU

Sostre Cívic, cooperativa de viviendas en cesión de uso, ha recibido el reconocimiento más importante de su trayectoria. En el listado de los galardonados por los Premios Mundiales del Hábitat, organizados por World Habitat en asociación con ONU-Habitat (la agencia del derecho a la vivienda de las Naciones Unidas), aparece la cooperativa catalana como una de las galardonadas con la categoría de Plata. [...]

Leer más

10/01/2023

El Dr. Toni Iruela López defiende su tesis doctoral sobre las Entidades de Base Asociativa (EBA) como figura singular de economía social para la sanidad catalana

La tesis reafirma la fortaleza de las organizaciones de economía social para la prestación de servicios públicos de salud. Las Entidades de Base Asociativa (EBA) son una figura proveedora del Servicio Catalán de Salud (CatSalut), para el que prestan servicios de atención primaria, del que se benefician 260.000 personas, el 3,5% de la población catalana. [...]

Leer más

14/12/2022

El Ministerio de Trabajo y Economía Social convoca ayudas para proyectos de impulso de la Economía Social por valor de 99,3 millones de euros

Estas ayudas constituyen la mayor inversión del Gobierno español en Economía Social, y se enmarcan dentro del PERTE de la Economía Social y los Cuidados, aprobado el pasado mes de mayo. Son una apuesta por la innovación social, pero también con el emprendimiento colectivo y la transformación empresarial, o con la modernización e innovación tecnológica con impacto social.
[...]

Leer más

15/12/2022

Europa celebra un año del Plan de Acción para la Economía Social y diez años de Social Economy Europe

El Parlamento Europeo en Bruselas acogió el pasado 7 de diciembre un acto organizado por Social Economy Europe (SEE) y el intergrupo de Economía Social para celebrar el primer aniversario del Plan de Acción de Economía Social y décimo aniversario de SEE. Entre numerosos representantes del sector, de las instituciones y de gobiernos de la UE intervinieron el comisario de Empleo y Derechos Sociales, Nicolas Schmit, y el secretario de Estado de Empleo y Economía Social, Joaquín Pérez Rey. [...]

Leer más

15/12/2022

Disponible un nuevo número, el 106, de ‘CIRIEC-España, Revista de Economía Pública, Social y cooperativa’

Está disponible la versión “on-line” de un nuevo número, el 106, de ‘CIRIEC-España, revista de economía pública, social y cooperativa’. El número contiene un total de once artículos sobre temáticas diversas, entre ellas sobre contratación pública responsable, RSC, contabilidad, retorno social, fiscalidad, financiación del emprendimiento social, transparencia… [...]

Leer más

01/12/2022

Gran acogida en la Universidad de La Laguna del Encuentro ENUIES 2022, de Centros de Investigación Universitarios en Economía Social

La Facultad de Economía, Empresa y Turismo de la Universidad de la Laguna (Tenerife) acoge los días 1 y 2 de diciembre un nuevo encuentro de la Red ENUIES, de Centros e Institutos Universitarios de Investigación en Economía Social, perteneciente a CIRIEC-España. El encuentro se desarrolla este año con la colaboración de la Cátedra Cajasiete de Economía Social y Cooperativa (CESCO) de la mencionada universidad, y bajo el lema de “Economía Social, Sostenibilidad y Futuro”.
[...]

Leer más

14/12/2022

La Red de Jóvenes Investigadores en Economía Social, REJIES, celebró su VI Encuentro en La Laguna, dando entrada a nuevos investigadores

La Red de Jóvenes Investigadores en Economía Social (REJIES) celebró su VI Encuentro los pasados 1 y 2 de diciembre en la Universidad de La Laguna, en el marco del Encuentro ENUIES 2022, de Centros e Institutos Universitarios de Investigación en Economía Social. En el Encuentro de REJIES se reunieron una quincena de jóvenes de las universidades de Sevilla, La Laguna, Santiago de Compostela, A Coruña, Valencia, Politécnica de Valencia, Almería, Zaragoza, Extremadura, País Vasco y Mondragón. [...]

Leer más

15/12/2022

La Cátedra Economía Social y Cooperativas de la Universidad de Zaragoza presenta un nuevo informe de la Economía Social de Aragón y entrega los Galardones de la Economía Social 2022

La Cátedra Economía Social y Cooperativas de la Universidad de Zaragoza celebró el pasado 12 de diciembre un gran acto de presentación del VII Informe de la Economía Social en Aragón y entrega de los VI Galardones de la Economía Social. El acto tuvo lugar en el Campus de Huesca de la Universidad de Zaragoza, y contó con la participación de la consejera de Economía, Planificación y Empleo del Gobierno de Aragón, Marta Gastón.
[...]

Leer más

14/12/2022

El investigador de la Cátedra Cajamar-UPCT Jorge Luis Sánchez Navarro, doctor cum laude, con mención de doctorado internacional, por su tesis sobre las cooperativas agroalimentarias

Los resultados de la tesis confirman que la pertenencia a una cooperativa agroalimentaria reduce el oportunismo externo que sufren los productores agrarios, tanto el que proviene de sus proveedores como el de los agentes que constituyen el primer eslabón de comercialización de sus productos. En este sentido, se entiende como “oportunismo” la búsqueda astuta del interés propio de proveedores y distribuidores, incluyendo en ella comportamientos como la ocultación de información o incluso el engaño. [...]

Leer más

15/12/2022

La UCAV finaliza su Seminario Internacional de Economía Social/Solidaria y la Agenda 2030 de los Objetivos de Desarrollo Sostenible

El Seminario ha contado con nueve sesiones y numerosos expertos en la materia. En total 33 horas lectivas; 27 ponentes y alrededor de un centenar de asistentes de Iberoamérica y España. [...]

Leer más

01/12/2022

Aprobada la Ley de Economía Social de Aragón

El pleno de las Cortes de Aragón ha aprobado este jueves, 1 de diciembre, el dictamen de la Comisión de Economía, Planificación y Empleo, con el que se aprueba la ley de Economía Social de Aragón. Dicha Ley se aprueba con el objetivo de “establecer un marco normativo común aplicable al modelo de economía social y al conjunto de entidades y colectivos sociales que la integran, así como para determinar las acciones de fomento e impulso a favor de estas entidades". [...]

Leer más

01/12/2022

El CECOOP, de la Universidad de Santiago de Compostela, presenta el Informe de la Economía Social en Galicia 2021

El Centro de Estudios Cooperativos (CECOOP) de la Universidad de Santiago de Compostela (USC) presentó el pasado 28 de noviembre el Informe da Economía Social en Galicia 2021. Dicho informe continúa actualizando la información recogida en el Libro Branco da Economía Social en Galicia, en el que se presentaban los principales datos del año 2018, datos que posteriormente se actualizaron con los informes de los años 2019 y 2020, todos ellos disponibles en la web del CECOOP. [...]

Leer más

01/12/2022

Un nuevo modelo para la Economía Social en Cataluña

El pasado 18 de noviembre se celebró en Barcelona la Jornada "Bases para un nuevo modelo de Economía Social en Cataluña", organizada por la Fundación Rafael Campalans. La jornada contó con la participación de los principales representantes del PSC catalán, junto a expertos en Economía Social y destacados agentes del sector en Cataluña y en España, entre ellos el presidente de CEPES, Juan Antonio Pedreño; el presidente de Mondragón, Iñigo Ucín, y el director de la Cátedra de Economía Social del Tecnocampus, Eloi Serrano. [...]

Leer más

01/12/2022

El Consejo Valenciano del Cooperativismo estrena web con una base de datos con todos los laudos arbitrales

Para Emili Villaescusa, presidente de la Confederación de Cooperativas de la Comunitat Valenciana, la web "es un paso más en la dinamización de un órgano que estuvo aletargado durante años y que necesita mejorar su prestigio, agilidad y eficacia". Este avance en el campo de la mediación y el arbitraje convierten al cooperativismo valenciano en una referencia estatal. [...]

Leer más

01/12/2022

La Asociación Española de Fundaciones celebra una nueva edición de Demos, su encuentro anual de referencia y visualización de la labor de las fundaciones

#Demos es el punto de encuentro para las más de 9.000 fundaciones que conforman el sector fundacional en España. Un lugar en el que compartir experiencias, aprender de los proyectos más innovadores en el sector social y conectar unas fundaciones con otras. En la presente edición participaron en el evento más de 300 personas. [...]

Leer más

24/11/2022

Acto de entrega de los IV Premios CIRIEC a los mejores estudios en Economía Social

CIRIEC-España celebró este jueves, 23 de noviembre, el acto de entrega de los IV Premios CIRIEC a los Mejores Estudios en Economía Social. El acto, así como los Premios CIRIEC, han sido patrocinados por la Conselleria de Economía Sostenible de la Generalitat Valenciana. [...]

Leer más

24/11/2022

Novedad bibliográfica: ‘Casos de éxito de la Economía Social de Castilla-La Mancha’

El libro ha sido elaborado por un equipo de 20 investigadores de las Universidades de Castilla-La Mancha, Jaén y Deusto, dirigidos por los profesores Felipe Hernández Perlines e Inmaculada Carrasco Monteagudo. Ha sido editado por CIRIEC-España con el patrocinio de la Consejería de Economía, Empresas y Empleo de la Junta de Comunidades de Castilla-La Mancha. [...]

Leer más

24/11/2022

REAS publica por octavo año consecutivo su auditoría social, en la que se analizan los datos de centenares de empresas de la economía solidaria

La Red de Economía Alternativa y Solidaria (REAS) presentó el pasado 10 de noviembre en Madrid el informe “La Economía Social y Solidaria en el Estado. Proceso de Auditoría Social 2021”, documento en el que recoge la Campaña estatal de Auditoría Social 2022. La presentación contó con la participación de la directora general de Trabajo Autónomo, Economía Social y RSE, Maravillas Espín. [...]

Leer más

17/11/2022

El IUDESCOOP lidera el proyecto Powercoop para impulsar comunidades de autoconsumo energético

Se trata de una iniciativa clave en la transición energética, que permitirá impulsar la creación de comunidades energéticas renovables dirigidas especialmente a colectivos desfavorables. [...]

Leer más

17/11/2022

Laborpar celebró una jornada sobre emprendimiento juvenil, tecnología e innovación

El pasado 11 de noviembre la Federación Empresarial de Sociedades Laborales y Empresas participadas de España (Laborpar) celebró la Jornada de Emprendimiento Juvenil, Tecnología e Innovación. La jornada contó con la intervención de la Directora General de Trabajo Autónomo, Economía Social y RSE, Maravillas Espín, junto a directivos de Laborpar y jóvenes emprendedores en Economía Social. [...]

Leer más

17/11/2022

El Ministerio de Trabajo y Economía Social acepta las peticiones del CERMI, tercer sector y la economía social, y mantiene en su integridad el marco vigente de bonificaciones a la contratación de personas con discapacidad

El pacto se plasmó finalmente tras una reunión de la vicepresidenta segunda y ministra de Trabajo y Economía Social, Yolanda Díaz, con el CERMI. Cualquier decisión normativa futura sobre las políticas de inclusión laboral de personas con discapacidad se llevará a cabo a partir de las conclusiones y recomendaciones del Libro Blanco sobre Empleo y Discapacidad que está preparando en estos momentos el Ministerio de Derechos Sociales y Agenda 2030. [...]

Leer más

10/11/2022

Se presenta en Valencia el libro ‘Ley de la cadena alimentaria, cooperativas y otras entidades asociativas agrarias’

El libro ha sido elaborado por los profesores Juan Juliá, Elena Meliá y Felipe Palau (Universitat Politècnica de València) y Carlos Vargas Vasserot (Universidad de Almería), que han contado con el apoyo de la Comisión de Cooperativas y Otras Empresas de la Economía Social de la AECA, el Centro de Investigación en Gestión de Empresas (CEGEA), la Cátedra CATIECA de Integración Empresarial de Cooperativas Agroalimentarias, el Centro de Investigación CIDES-UAL, y las federaciones de cooperativas agroalimentarias de España y la Comunidad Valenciana. [...]

Leer más

09/11/2022

Juan Antonio Pedreño, premio internacional ‘Txemi Cantera’ 2022, que concede ASLE

El jurado de los Premios Txemi Cantera ha decidido conceder este Premio con el apoyo de Laborpar, la Federación de Sociedades Laborales y Participadas de España, para poner en valor entre otras la capacidad de Pedreño de “integrar de forma cohesionada a todas las familias de la Economía Social”. El acto de entrega del Premio tendrá lugar el próximo 21 de noviembre en Bilbao. [...]

Leer más

03/11/2022

El Consejo para el Fomento de la Economía Social se reúne en Santiago de Compostela

Durante la reunión se informó de los proyectos legislativos en curso, entre ellos la futura Ley Integral de la Economía Social. Asimismo, la vicepresidenta del Gobierno Yolanda Díaz anunció la designación de San Sebastián como capital española de la Economía Social en 2023, tomando el relevo a Santiago de Compostela. [...]

Leer más

20/10/2022

CIRIEC-España presenta el informe ‘La Economía Social en España en cifras’ y el nuevo Portal estadístico de la Economía Social CIRIECSTAT

CIRIEC-España, con la colaboración del Centro de Estudios Cooperativos (CECOOP) de la Universidade USC, han presentado este jueves, 20 de octubre, en Santiago de Compostela, Capital Española de la Economía Social 2022, los últimos datos disponibles sobre la economía social, recogidos en el informe ‘La Economía Social en España en cifras’ y en el nuevo Portal estadístico de la Economía Social CIRIECSTAT.
[...]

Leer más

03/11/2022

La nueva Cátedra de Cooperativismo y Economía Social UCM-FECOMA elaborará con la Comunidad de Madrid la Estrategia madrileña de la Economía Social

El pasado 28 de octubre tuvo lugar la firma del Convenio de colaboración entre la Comunidad de Madrid (Dirección General de Autónomos y Emprendimiento) y la Universidad Complutense de Madrid para la promoción y el desarrollo de la economía social en la Comunidad de Madrid. Entre las actuaciones se prevé un Programa de Emprendimiento e Innovación y la elaboración de una Estrategia madrileña por la Economía Social.
[...]

Leer más

03/11/2022

Publicada una nueva edición del barómetro de las finanzas éticas en el Estado español

El Colegio de Economistas de Cataluña acogió la presentación del Barómetro de las Finanzas Éticas 2021, un informe anual, elaborado por el Observatorio de las Finanzas Éticas, que desde 2007 recoge los principales datos del sector en el estado español. Según sus resultados, en el 2021 las entidades de finanzas éticas siguieron consolidando su apuesta por la economía real y transformadora.
[...]

Leer más

03/11/2022

La Fira d’Economia Solidària de Catalunya (FESC) recupera la normalidad prepandemia y consolida el auge de la ESS

La XI edición de la FESC cerró el pasado 23 de octubre en el Recinto de Fabra i Coats de Barcelona, un año más con éxito de público y de expositores. La FESC, que cada año organiza la Xarxa d’Economia Solidària (XES), es uno de los eventos que más público atrae de toda la economía social europea.
[...]

Leer más

27/10/2022

El Gobierno de Navarra concede a CEPES Navarra la Medalla de Oro de la comunidad foral, su máxima distinción

El Ejecutivo ha destacado que CEPES Navarra en “el contexto de crisis pasadas y presentes, se ha caracterizado por su apego al territorio, especialmente destacable en zonas de baja población, y su trabajo por la igualdad de oportunidades”. La medalla ha sido concedida a propuesta de la Cátedra de Economía Social de la Universidad Pública de Navarra (UPNA). [...]

Leer más

27/10/2022

La Plataforma del Tercer Sector culmina en Toledo la celebración de su 10º aniversario con una jornada dedicada a la vertebración territorial del tercer sector

Durante la jornada se puso en valor la capacidad de articulación del Tercer Sector a nivel territorial, su capilaridad y su fuerza, con la participación de numerosos representantes de las plataformas autonómicas del Tercer Sector. [...]

Leer más

20/10/2022

UECOE celebra su XIX Congreso en Santa Cruz de Tenerife

La Unión Española de Cooperativas de Enseñanza (UECOE) está celebrando del 19 al 21 de octubre su XIX Congreso en Santa Cruz de Tenerife. El Congreso reúne a 250 personas bajo el lema “Resurgir de las Cooperativas de Enseñanza: Nueva realidad”.
[...]

Leer más

13/10/2022

Los Gobiernos de Alemania y España acuerdan promover la economía social en su Plan de Acción conjunta

El Plan de Acción aprobado tras la XXV Cumbre Hispano-alemana, celebrada el pasado 11 de octubre en A Coruña, recoge que las entidades de la economía social “jugarán un papel importante en los procesos de cambio social necesarios para la transformación”. [...]

Leer más

13/10/2022

Canarias ya tiene su propia Ley de Sociedades Cooperativas

El Parlamento de Canarias aprobó el pasado 11 de octubre la primera Ley canaria de Cooperativas, impulsada por la Consejería de Economía, Conocimiento y Empleo del Gobierno canario “para flexibilizar, agilizar y potenciar el funcionamiento y la creación de este tipo de sociedades”. En la elaboración de dicha Ley ha participado la Cátedra CESCO de Economía Social y Cooperativa de la Universidad de La Laguna. [...]

Leer más

13/10/2022

Se crea la Cátedra Extraordinaria UCM-FECOMA de Cooperativismo y Economía Social

La Cátedra se adscribe a la Escuela de Especialización Profesional en Economía Social, Cooperativas y Otras Organizaciones de Participación (EESCOOP), nuevo nombre de la Escuela de Estudios Cooperativos. Será dirigida por los profesores Paloma Bel Durán y Gustavo Lejarriaga Pérez de las Vacas. [...]

Leer más

06/10/2022

La Plataforma del Tercer Sector celebra en el Congreso de los Diputados el primer gran acto por su 10º aniversario

Durante la jornada, presidida por Meritxell Batet, presidenta del Congreso, se reconoció a los ponentes de la Ley 43/2015, de 9 de octubre, del Tercer Sector de Acción Social, y a los ministros y ministras que gestionaron el departamento de Derechos Sociales desde la aprobación de la Ley que, sin embargo, tiene todavía importantes desarrollos pendientes de iniciar, según advierte la Plataforma del Tercer Sector.
[...]

Leer más

29/09/2022

La Escuela de Estudios Cooperativos cambia su denominación por la de Escuela en Economía Social, Cooperativas y otras Organizaciones de Participación (EESCOOP)

A instancias del Patronato de la Escuela de Estudios Cooperativos -oficialmente, Escuela de Especialización Profesional de Estudios Cooperativos- el Consejo de Gobierno de la Universidad Complutense de Madrid (UCM) celebrado el pasado 27 de septiembre acordó el cambio de denominación de la Escuela. [...]

Leer más

29/09/2022

Entra en vigor la reforma de la Ley Concursal, que hará más sencilla la transformación de empresas en crisis, pero viables, en cooperativas y sociedades laborales

La nueva Ley declara dicha transformación como un “derecho preferente de los trabajadores”, permitiendo el uso del 100% de la cotización para el desempleo en el rescate y la propiedad del trabajador en la empresa.
[...]

Leer más

22/09/2022

Libro: ‘El valor del voluntariado en el Tercer Sector: reflexiones en un nuevo escenario’

En el libro han participado veinte autores y autoras con perfiles diversos, lo que ha permitido combinar dos enfoques diferentes: uno práctico que corresponde a responsables de entidades de voluntariado, y otro, más académico, propio de docentes que estudian y analizan el fenómeno del voluntariado en el ámbito universitario. [...]

Leer más

15/09/2022

La economía social, protagonista del curso ‘Universidades: Excelencia con alma’, celebrado por la UIMP y la Conferencia de Rectores

El curso incluyó la sesión ‘Hacia una economía centrada en las personas’, moderada por Rosa Visiedo Claverol, rectora de la Universidad CEU San Pablo, con la participación del presidente de CEPES, Juan Antonio Pedreño, y la presidenta de CIRIEC-España, Adoración Mozas.
[...]

Leer más

15/09/2022

La Cátedra de Integración Empresarial de Cooperativas Agroalimentarias celebró su primer workshop internacional sobre modelos de integración

Según las conclusiones de la jornada, la dimensión sigue siendo el factor clave para la competitividad de las cooperativas agroalimentarias. Sin ella no hay innovación, diversificación, internacionalización, inversión tecnológica, profesionalización, etc. Ante la necesidad, actualmente hay un nuevo impulso de directivos de cooperativas para retomar procesos de integración. [...]

Leer más

21/07/2022

La banca cooperativa asociada a la Unacc cerró el ejercicio 2021 con 576 millones de euros de beneficios, un 22,7% por encima de los obtenidos en 2020

Las cooperativas de crédito asociadas a la Unacc contaban a finales de 2021 con 12.161 empleados repartidos en 3.244 oficinas, que sirven a cerca de 1,7 millones de socios. Los datos, que se dieron a conocer durante la asamblea general de la organización, permiten a las cooperativas de crédito afrontar la coyuntura actual con solidez. [...]

Leer más

21/07/2022

Nace la Cátedra de Economía Social y Cooperativismo de la Universidad Pública de Navarra (UPNA)

La cátedra nace a partir de un convenio de la UPNA, el Departamento de Desarrollo Económico y Empresarial del Gobierno de Navarra y la Asociación de Empresas de Economía Social de Navarra (ANEL). Para el presidente de ANEL, Ignacio Ugalde, la creación de la nueva Cátedra supone “un avance histórico para Navarra, al potenciar este modelo entre jóvenes e investigadores, lo que propiciará un mejor conocimiento de sus formas de gestión y una atracción del talento a estas empresas basadas en las personas de las que nuestra comunidad es un auténtico referente”.
[...]

Leer más

14/07/2022

El Parlamento riojano da luz verde a la Ley de Economía Social y Solidaria de La Rioja

Esta normativa contempla que “se estimulará el acceso de las pequeñas y medianas empresas (pymes) de la economía social y solidaria de La Rioja a programas de microcréditos o fondos de capital riesgo que puedan concertarse, específicamente, para el lanzamiento de nuevas iniciativas de economía social y solidaria”. [...]

Leer más

07/07/2022

Miles de cooperativistas celebran en una variedad de actos en España el 100º Día Internacional de las Cooperativas

En ciudades como Madrid, Barcelona, Zaragoza, Castellón y Santiago de Compostela se organizaron actos con los que se dio visibilidad al movimiento cooperativo y premiaron sus mejores prácticas. [...]

Leer más

30/06/2022

Cooperativas Agroalimentarias de España celebra su VIII Congreso en Toledo, ante los grandes retos de la sostenibilidad

El Congreso ha contado entre sus participantes con el comisario de Agricultura de la UE, Janus Wojciechowski; el ministro de Agricultura, Luis Planas, y el presidente de Castilla-La Mancha, Emiliano García-Page. [...]

Leer más

30/06/2022

Publicada la Ley de Economía Social de Canarias

Esta Ley “pretende reforzar e impulsar los valores de la economía social, así como su proyección en la sociedad canaria, destacando su vocación para la generación de empleo y su enorme contribución a la cohesión social y territorial en esta comunidad autónoma”. En su preámbulo y en el artículo 3, la Ley adopta el concepto de economía social elaborado por CIRIEC para la Comisión Europea.
[...]

Leer más

30/06/2022

La investigadora Ana Olveira Blanco, doctora Cum Laude por su tesis sobre el Modelo Cooperativo como organización que favorece la participación de las mujeres en la gestión empresarial y el emprendimiento

La tesis prueba que las cooperativas poseen un modelo de gestión y funcionamiento especialmente atractivo para las mujeres, y más próximo al sistema económico que debe primar en el siglo XXI, en un nuevo paradigma de actividad que combina el crecimiento económico con la sostenibilidad. [...]

Leer más

13/06/2022

Paul Krugman en el 33 Congreso Internacional del CIRIEC: “La economía social tiene un efecto igualador en la sociedad”

El premio Nobel de Economía 2008 ha analizado la influencia de la economía social en la desigualdad y en el cambio climático, en la conferencia inaugural del 33 Congreso Internacional del CIRIEC, este lunes, 13 de junio, en Valencia. Cerca de 1.200 personas han participado en la primera jornada del Congreso, que ha congregado a directivos de empresas de economía social y responsables del sector público, convirtiendo a la ciudad de València en capital mundial del Cooperativismo, la Economía Social y la Economía Pública. [...]

Leer más

16/06/2022

Mariana Mazzucato: “El modelo cooperativo es el mejor para encarar los cambios necesarios en la forma de hacer economía”

El 33 Congreso Internacional de CIRIEC pone de manifiesto la necesidad de un modelo económico basado en el cooperativismo y la economía social para afrontar de forma sostenible las crisis actuales. Mazzucato pronunció la conferencia de clausura del Congreso, que reunió durante los días 13 al 15 de junio en Valencia a más de 1.200 congresistas e invitados. [...]

Leer más

23/06/2022

Las mujeres superan a los hombres por vez primera en los puestos de dirección de organizaciones del Tercer Sector

Fundación Lealtad lleva más de una década analizando la participación de las mujeres en los puestos directivos de las asociaciones y fundaciones acreditadas con su Sello ‘Dona con Confianza’, y este año ha supuesto un hito en esa trayectoria. Por primera vez, las directoras son mayoría: el 53% de las entidades tienen a una mujer como directora, lo que representa un incremento de 6 puntos porcentuales respecto a 2021. [...]

Leer más

12/05/2022

Consum batió durante 2021 su récord de facturación, hasta los 3.379 millones de euros, y de empleo, con 18.212 trabajadores 

La cooperativa Consum, con sede social en Silla (Valencia), ha presentado sus resultados referentes al ejercicio 2021, de nuevo unos resultados de récord. La cooperativa superó la cifra de los 4 millones de socios consumidores, lo que la sitúa como la mayor cooperativa española por número de socios. [...]

Leer más

25/06/2020

El CIRIEC, reconocido como un valioso aliado de Naciones Unidas para la investigación en Economía Social

Desde que en octubre de 2018 obtuvo el estatus de Observador de la UNTFSSE (la ‘Task Force’ en Economía Social y Solidaria de la ONU), el CIRIEC toma un papel activo en el Knowledge Hub, para sistematizar la información sobre la Economía Social y Solidaria (ESS) como herramienta para implementar los Objetivos de Desarrollo Sostenible (ODS). [...]

Leer más
Ver histórico de noticias

Destacados

16/02/2023

Programa y boletín de inscripción para el XIX Congreso de Investigadores en Economía Social de CIRIEC-España

El XIX Congreso de Investigadores en Economía Social se celebra los próximos días 19 a 21 de abril con la colaboración de la Cátedra de Economía Social del Tecnocampus y la Fundació Roca i Galès. El ministro de Universidades, Joan Subirats, pronunciará la conferencia inaugural.

16/03/2023

Presentación del Portal Estadístico de la Comunidad Valenciana VALESTAT

El próximo 29 de marzo tendrá lugar la presentación del Portal Estadístico de la Comunidad Valenciana VALESTAT, en un acto en la Facultad d'Economia de la Universitat de València. Su objetivo es implantar un sistema de recopilación y producción de estadísticas de la Economía Social, en un repositorio y más adelante en una base de datos. El nuevo portal estadístico está dirigido por el profesor Rafael Chaves.

16/03/2023

Informe del Observatorio catalán de Economía Social sobre escenarios de futuro para la economía social

El informe fue presentado el pasado 13 de marzo en Barcelona, por su propio coordinador Jordi Serra, en un acto en el que participó Maravillas Rojo, ex secretaria de Estado de Empleo y presidenta de Abacus, y el presidente de CEPES, Juan Antonio Pedreño.

09/03/2023

IX Jornada de la Escuela EESCOOP y la Asociación de Estudios Cooperativos (AECOOP) - 24 de marzo

La Escuela de Especialización Profesional en Economía Social, Cooperativas y Otras Organizaciones de Participación (EESCOOP) y la Asociación de Estudios Cooperativos (AECOOP) celebrarán el próximo 24 de marzo su IX Jornada conjunta. Además, el mismo día se presentará la Cátedra UNESCO de Economía Social y Solidaria; se realizará la entrega de Diplomas de la I edición del Título Propio en Creación, Dirección y Gestión de Entidades de Economía Social, y tendrá lugar también el acto de entrega de la XII edición de los Premios en Investigación y Docencia en materia de Organizaciones de Participación.

09/03/2023

Publicada la nueva Ley de Cooperativas de la Comunidad de Madrid

La Comunidad de Madrid estrena nueva Ley de Cooperativas, tras su aprobación en la Asamblea legislativa autonómica con el respaldo de todos los grupos parlamentarios, y su publicación en el BOCM del pasado 28 de febrero. La nueva ley, que sustituye a la aprobada en 1999, regulará a las cerca de 1.000 sociedades cooperativas que hay en la Comunidad de Madrid, que dan empleo a 30.000 trabajadores, según los datos de FECOMA.

02/03/2023

20 años del IUDESCOOP-Universitat de València

En 2023 el IUDESCOOP celebra su 20 aniversario, motivo por el cual se realizará una serie de jornadas para conmemorar la trayectoria del instituto en los ámbitos de la investigación, formación y transferencia. La primera de ellas será el próximo 21 de marzo (martes) en la Facultat de Economía de la UV y en el marco de la Semana Universitaria de la Economía Social, con la participación de la directora general de Emprendimiento y Cooperativismo de la Generalitat Valenciana, Teresa García Muñoz.

09/03/2023

Diez años de la revista 'Alternativas Económicas'

En marzo de 2013 llegaba a los quioscos el primer número de Alternativas económicas, un proyecto de periodismo económico independiente, editado por una cooperativa impulsada por sus propios periodistas. Se trataba de una fórmula novedosa en España, pero bien arraigada en Francia con la exitosa experiencia de 'Alternatives economiques', que se sumó como socio del grupo promotor. Diez años después la revista estrena nuevo director, Juan Pedro Velázquez-Gaztelu, y se refuerza con el lanzamiento de una nueva web.

23/02/2023

Memoria de Actividades 2022 de CIRIEC-España

La Memoria refleja la vasta actividad desplegada por CIRIEC-España en el último año, revistas científicas excelentes de economía y derecho; boletines del Observatorio Español de la Economía Social; revista de divulgación 'Noticias del CIDEC'; Observatorio Iberoamericano OIBESCOOP; ‘Social Economy News’, Directorio de investigadores e investigadoras; impulso del CIDEC y de su biblioteca virtual; apoyo a las redes ENUIES y REJIES… Y entre todas ellas, la celebración del 33 Congreso Internacional del CIRIEC, en junio de 2022 en Valencia.

23/02/2023

Número 18 del boletín europeo 'Social Economy News'

El número incluye un artículo de Aude Saldana, Secretaria General del Foro Global de la Economía Social y Solidaria (GSEF), cuya próxima edición será en mayo en Dakar. Junto a ello, el boletín ofrece noticias, convocatorias y publicaciones de interés para el sector de la economía social europea e internacional, y sus investigadores. El nuevo boletín del CIRIEC está disponible en francés, inglés y español.

09/02/2023

II Foro Nacional de Economía Social de la Diputación de Córdoba

Los próximos días 29 y 30 de marzo tendrá lugar en Córdoba el II Foro Nacional de Economía Social, organizado por la Diputación Provincial. El foro constará de dos espacios: una Feria de empleabilidad de la economía social, en el Patio Blanco de la Diputación de Córdoba, y el Foro de Ponencias y debate, en el Salón de Actos de la misma Diputación y sobre cuatro ejes de trabajo: los modelos cooperativos para el emprendimiento; la innovación social cooperativa y desarrollo territorial; ecosistemas cooperativos y digitalización, y el papel de la economía social en la recuperación socioeconómica. En el Foro participa y colabora CIRIEC-España junto a la Universidad de Córdoba, CEPES y Faecta.

23/02/2023

Presentado el Plan Municipal de Economía Social de Teruel

El Ayuntamiento de Teruel y la Asociación de Economía Social de Aragón (CEPES Aragón) han presentado el Plan Municipal de la Economía Social de Teruel 2023-2026, que contempla un total de 14 objetivos y 56 acciones estructuradas en 4 ámbitos de intervención: compromiso municipal con la Economía Social, sensibilización y visibilización, formación, emprendimiento y empresa. En la elaboración del Plan han participado en calidad de expertos los profesores Millán Díaz y Carmen Marcuello (Universidad de Zaragoza).

16/02/2023

Oporto acogerá en mayo el XVI Congreso Rulescoop

Los días 4 y 5 de mayo de 2023 se celebrará el XVI Congreso Rulescoop en la ciudad de Oporto (Portugal), organizado por el Instituto Superior de Contabilidad y Administración (ISCAP) y bajo la dirección general de la profesora Deolinda Meira. El tema de este XVI Congreso es la “Transición digital, verde e inclusiva en la Economía Social”. El Congreso se celebrará en formato híbrido y ha lanzado la correspondiente llamada a la presentación de comunicaciones.

16/02/2023

Disponible el segundo Dossier Territorial de la Economía Social vasca

El Observatorio Vasco de Economía Social ha publicado el “Segundo Dossier Territorial de la Economía Social” en la Comunidad Autónoma de Euskadi. En esta segunda edición se han incorporado los datos del Atlas de la Economía Social y los datos de la Estadística de la Economía Social del año 2020 que ofrece el Gobierno Vasco. El dossier muestra la realidad del sector en relación al contexto socio-económico territorial.

16/02/2023

COCETA lanza ‘Tiempo para Valientes’, un podcast que pretende visibilizar la capacidad de las Cooperativas de Trabajo Asociado para construir futuro

‘Tiempo para Valientes’ es un proyecto de varias entregas que pretende ser un punto de encuentro entre personas que están pensando en emprender en colectivo y personas que ya lo han hecho, un lugar común donde reflexionar sobre cooperativismo de trabajo y sus cuestiones de mayor actualidad de la mano de sus propios protagonistas.

09/02/2023

Seminario en Albacete sobre 'La sociedad laboral como modelo empresarial para el emprendimiento'

El Seminario tendrá lugar el próximo 15 de marzo en el Campus Universitario de Albacete, organizado por Laborpar junto con la Universidad de Castilla-La Mancha (Facultad de Relaciones Laborales y RRHH). En el mismo, entre otros temas se presentará la 'Guía de las personas emprendedoras para la creación de Sociedades Laborales'.

02/02/2023

Congreso Internacional del CIRIEC Costa Rica 2023

CIRIEC-Costa Rica invita los días 19 a 21 de julio a la Conferencia Internacional "La economía social en el desarrollo de las sociedades latinoamericanas". El evento se llevará a cabo en la Universidad Estatal a Distancia, UNED. Monte de Oca, San José, Costa Rica. Se invita al envío de ponencias y póster hasta el 30 de abril.

26/01/2023

Texto consolidado de la Ley de Economía Social

Tras las últimas modificaciones de la Ley 5/2011, de 29 de marzo, de Economía Social, con la aprobación del Real Decreto-ley 1/2023, de 10 de enero, de medidas urgentes en materia de incentivos a la contratación laboral, el BOE publica el texto consolidado de la Ley de Economía Social, con el articulado actualizado de dicha Ley.

26/01/2023

Anteproyecto de Ley de condiciones básicas para la igualdad en el acceso y disfrute de los servicios sociales

Se ha abierto el plazo de información pública de la primera Ley estatal de Servicios Sociales de nuestra democracia. Su objetivo es reforzar la calidad de los servicios y agilizar su gestión, desde el respeto a las competencias autonómicas.

19/01/2023

Núm. 142 de ‘REVESCO, Revista de Estudios Cooperativos’

Ha sido publicado en Internet el número 142 de 'REVESCO, Revista de Estudios Cooperativos', que editan la Asociación de Estudios Cooperativos (AECOOP) y la Escuela en Economía Social, Cooperativas y otras Organizaciones de Participación (EESCOOP, anteriormente conocida como Escuela de Estudios Cooperativos) de la Universidad Complutense de Madrid. El número, correspondiente al tercer cuatrimestre de 2022, contiene un total de 11 artículos, seis de ellos correspondientes a un monográfico sobre ‘Las organizaciones de participación como protagonistas de la recuperación económica’.

26/01/2023

Ofertas de empleo en la Plataforma del Tercer Sector

La Plataforma del Tercer Sector busca ampliar su equipo para alcanzar los objetivos y desarrollar las acciones previstas en este año. Para ello abre dos procesos de selección para los siguientes puestos: Técnica/o de proyectos e incidencia y Técnica/o de comunicación.

19/01/2023

IV Convocatoria del Programa de apoyo a la creación de Fundaciones Comunitarias

La Asociación Española de Fundaciones (AEF) ha abierto esta convocatoria, con el objetivo de apoyar la creación de fundaciones comunitarias. Dichas fundaciones son organizaciones no lucrativas cuyo fin es fortalecer y articular la comunidad en la que trabajan –localidades, comarcas, pequeñas ciudades o barrios– canalizando recursos y competencias para la resolución de necesidades e iniciativas de interés común a dicha comunidad.

12/01/2023

Llamada a la presentación de artículos para la Revista del Ministerio de Trabajo y Economía Social

El número que se publicará en septiembre de 2023 será un monográfico que abordará toda la temática de la Economía Social, con el fin principal de potenciar y dar mayor visibilidad a la misma. Se admiten aportaciones de carácter multidisciplinar y de los distintos ámbitos de la Economía Social. Hasta el 3 de abril hay de plazo para presentar los trabajos finales.

12/01/2023

Publicada la Ley de Economía Social de Aragón

El objetivo de esta nueva norma, elaborada en colaboración con el propio sector de la Economía Social y Solidaria (ESS) de Aragón, es "fomentar este tipo de economía, regular y visibilizar el sector, y dar respuesta a la creciente relevancia de estas entidades". Todo ello, "reconociendo su importante aportación a la sociedad e impulsando su capacidad de generar un modelo de desarrollo económico y social equilibrado y sostenible". La Ley ha sido publicada en el el BOA núm. 244, de 20 de diciembre de 2022 y en el BOE núm. 7, de 9 de enero de 2023.

15/12/2022

Número 5 de la Revista Iberoamericana de Economía Solidaria e Innovación Socioecológica (RIESISE), dedicado a Economía Solidaria y desarrollo local sostenible

Este número es un monográfico dedicado especialmente a los vínculos entre la “Economía solidaria y el desarrollo local sustentable” a partir de una serie de estudios de caso en la región iberoamericana. El volumen ha sido coordinado por los profesores Daniel Francisco Nagao Menezes (Universidade Presbiteriana Mackenzie / CIRIEC-Brasil) y Juan Fernando Álvarez Rodríguez (Pontificia Universidad Javeriana / CIRIEC-Colombia).

15/12/2022

Abierto el plazo para solicitar el Sello Empresa Solidaria, que reconoce a las compañías con impacto positivo en España

La Plataforma del Tercer Sector (PTS) abre el plazo para que las empresas que hayan marcado la Casilla Empresa Solidaria en el último Impuesto de Sociedades puedan solicitar el Sello Empresa Solidaria y así poner en valor su decisión de generar impacto positivo en la sociedad.

01/12/2022

Nueva edición del 'World Cooperative Monitor' el ranking de las 300 mayores cooperativas y mutualidades a nivel mundial

Se trata de la 11ª edición de este ranking, que promueve la ACI con el apoyo científico y técnico de Euricse. La edición de 2022 contiene un enfoque sobre el tema de la digitalización en relación con las grandes cooperativas y la identidad cooperativa.

10/11/2022

Publicada la Ley de Cooperativas de Canarias

El Boletín Oficial de Canarias (BOC) ha publicado con fecha de 10 de noviembre la LEY 4/2022, de 31 de octubre, de Sociedades Cooperativas de Canarias. Se trata de la primera Ley canaria de Cooperativas, impulsada por la Consejería de Economía, Conocimiento y Empleo del Gobierno canario “para flexibilizar, agilizar y potenciar el funcionamiento y la creación de este tipo de sociedades”. En la elaboración de dicha Ley ha participado la Cátedra CESCO de Economía Social y Cooperativa de la Universidad de La Laguna.

03/11/2022

Nuevo número, el 49º, del Boletín del Observatorio Iberoamericano OIBESCOOP

El número, de noviembre de 2022, lo remite la asociación OIBESCOOP en estrecha colaboración con CIRIEC-España y la participación de la red de expertos en Economía Social y Solidaria de 22 países iberoamericanos. En este caso se trata de un segundo número especial dedicado a las fuentes de datos de la Economía Social de Iberoamérica.

27/10/2022

Informe de CEPES sobre 'Las empresas más relevantes de la Economía Social 2021-2022'

La nueva edición del Ranking de CEPES revela una vez más la fortaleza, pluralidad y diversidad del tejido productivo de la economía social en España. Como en cada edición, el informe contiene datos de una muestra amplia y relevante de empresas cooperativas y del resto de familias empresariales de la economía social.

13/10/2022

Publicado el informe 'El Comercio Justo en España 2021'

Elaborado por la Coordinadora Estatal de Comercio Justo (CECJ), el informe constata que el consumo de Comercio Justo en España aumentó muy levemente respecto al año anterior, hasta alcanzar los 144,1 millones de euros. Ello supone, sin embargo, que el consumo medio anual por habitante de Comercio Justo es solamente de 3,04 euros en España, una cantidad que sigue estando muy alejada de otros países europeos.

08/09/2022

Disponible el PERTE de Economía Social y de los Cuidados

El Consejo de Ministros del pasado 31 de mayo aprobó el Proyecto Estratégico para la Recuperación y Transformación Económica (PERTE) de la Economía Social y de los Cuidados. Dicho Proyecto Estratégico está dotado con más de 800 millones de euros, que se destinarán a reforzar el sector de la economía social a través de 9 líneas de actuación que implican a 12 ministerios.

07/09/2022

Publicada la Ley 9/2022, de 20 de julio, sobre economía social y solidaria de La Rioja

Ha sido publicada oficialmente la Ley sobre Economía Social y Solidaria de La Rioja, aprobada en el Parlamento regional el pasado 14 de julio. La ley pretende dar respuesta en La Rioja "a la creciente relevancia de la economía social, con la finalidad de reforzar su apuesta de futuro y dar un salto cualitativo que permita visibilizar el sector en toda su amplitud y reconocer, de esta forma, las importantes aportaciones que realiza". Se trata de la tercera ley autonómica en economía social que se aprueba en España, después de la gallega y la canaria.

21/07/2022

El Consejo Económico y Social de Murcia publica el estudio 'El cooperativismo agroalimentario de la Región de Murcia: presente y futuro'

La publicación realiza un diagnóstico de las cooperativas agroalimentarias murcianas dirigido a conocer su evolución en los últimos años, los retos actuales y futuros a los que se enfrentan y las acciones para afrontarlos de forma exitosa. La misma se enmarca en las actividades de la Cátedra Cajamar de Cooperativismo Agroalimentario de la Universidad Politécnica de Cartagena y ha sido realizada por los profesores Narciso Arcas, Ángel Meroño, Miguel Hernández, Domingo García, Jorge Luís Sánchez, Erasmo López y Francisco José Alcón.

30/06/2022

Informe 2022 sobre Formación Universitaria en Economía Social

CIRIEC-España ha presentado el Informe sobre ‘Formación Universitaria en Economía Social’. Se trata del primer documento en este ámbito que se elabora desde las propias estructuras universitarias y académicas. Según explica su coordinador, el profesor Millán Díaz Foncea, el Informe se ha planteado a partir de una metodología precisa y rigurosa. En su primera edición, recoge información de las estructuras vinculadas a la Red ENUIES, esto es, cerca de una treintena de Institutos, Centros y Cátedras de Investigación en Economía Social.

16/06/2022

Disponibles las comunicaciones presentadas en el 33 Congreso Internacional del CIRIEC

Las comunicaciones se han presentado en torno a 20 ejes temáticos, entre ellos sobre transición ecológica, reducción de las desigualdades, financiación, nuevas alianzas y políticas públicas, nuevos modelos de economía social y la respuesta de la economía social frente a la Covid. Son más de 100 comunicaciones y presentaciones en vídeo disponibles para su consulta.

16/06/2022

Vídeo resumen del 33 Congreso Internacional del CIRIEC - Valencia 2022

Un vídeo muy dinámico, de poco más de 1 minuto, con una selección de momentos relevantes del Congreso del CIRIEC celebrado los días 13 a 15 de junio de 2022 en Valencia.

16/06/2022

Disponible el 'Manifiesto de la Economía Social'

Este manifiesto conmemora el 10º aniversario de la aprobación de la Ley 5/2011, de 29 de marzo, de Economía Social. En palabras de la vicepresidenta del Gobierno Yolanda Díaz, “se trata de una obra colectiva, con una singularidad, y es que cada uno de los principios que definen la economía social fueron redactados por distintas personas y entidades, en base a su experiencia”.

23/06/2022

El 33 Congreso Internacional del CIRIEC en 600 fotos

Fueron cuatro días muy especiales e intensos. Los más importantes en la historia de CIRIEC-España. Del 12 al 15 de junio pasados celebramos en Valencia el 33 Congreso Internacional del CIRIEC. Un gran éxito avalado por múltiples hitos. Compartimos la memoria fotográfica del evento, más de 600 fotos seleccionadas entre las producidas desde las 20 h. del domingo 12 de junio de 2022 a las 14 h. del miércoles 15 de junio.

26/05/2022

Guía de la Plataforma del Tercer Sector para mejorar el acceso de las entidades a los fondos del Plan de Recuperación

La guía recoge información y recomendaciones para las entidades del Tercer Sector. También se dirige a las Administraciones públicas como gestoras y ejecutoras de los fondos para que fomenten y faciliten la participación de las organizaciones sociales. Los fondos del Plan de Recuperación son una oportunidad para, entre otros aspectos, el fortalecimiento del Tercer Sector y la generación de sinergias entre sus entidades y, con ello, avanzar hacia una sociedad más cohesionada e igualitaria.

26/05/2022

Publicado el Informe del sector de las ONG de Desarrollo 2021

La Coordinadora de Organizaciones para el Desarrollo ha publicado su Informe de 2021. Entre sus resultados, en un contexto internacional con graves crisis globales las ONGD han mejorado su financiación, pero esta sigue siendo insuficiente dadas las enormes necesidades actuales. Además, el compromiso y la efectividad de las ONGD aumenta: se han incrementado tanto el número de proyectos como el número de personas beneficiarias: un total de 48 millones de personas.

07/04/2022

Vídeo completo del acto de clausura de la III Semana Universitaria de la Economía Social

La III #SemanaUniversitariaES concluyó con un gran acto sobre el Plan de Acción Europeo para la Economía Social, su desarrollo en España y la visión de la Academia. Dicho acto se organizó conjuntamente con la Facultad de ADE de la Univ. Politécnica de Valencia, CEGEA y la AECA - Asociación Española de Contabilidad y Administración de Empresas. El acto contó con la intervención del ministro de Universidades, Joan Subirats.

10/03/2022

Libro del OIBESCOOP sobre ‘Mujeres, Cooperativismo y Economía Social y Solidaria en Iberoamérica’

El libro ha sido realizado por un grupo de trabajo compuesto por expertas de la Red OIBESCOOP de 14 países, que han estado coordinadas por la presidenta del OIBESCOOP, Carmen Marcuello (Universidad de Zaragoza, España); María del Carmen Barragán (Universidad Autónoma de Guerrero, México); Eliane Rosandiski, (Pontifícia Universidade Católica de Campinas, Brasil), y Juan Fernando Álvarez (Pontificia Universidad Javeriana, Colombia). El objetivo ha sido reconocer el trabajo realizado por diferentes mujeres o colectivos de mujeres por su impacto e influencia en el cooperativismo y la Economía Social y Solidaria en los diferentes territorios de Iberoamérica, tanto en el ámbito profesional como en el investigador, de emprendimiento o liderazgo de proyectos.

17/03/2022

Las organizaciones sociales del Tercer Sector ante la guerra en Ucrania

Las organizaciones sociales han reaccionado desde el comienzo y han desplegado numerosas y diversas acciones en sus campos de actuación. La Plataforma del Tercer Sector resume dichas acciones de entidades como Cáritas, el CERMI, Cruz Roja Española, EAPN-ES, la ONCE, la Plataforma de la Infancia o la Plataforma del Voluntariado.

10/01/2022

Disponible la versión oficial en español del Plan de Acción Europeo para la Economía Social

El Plan de Acción Europeo de Economía Social fue presentado el pasado 9 de diciembre, para ayudar a la economía social europea a prosperar, aprovechando su potencial económico y de creación de empleo, así como su contribución a una recuperación justa e integradora, y a las transiciones verde y digital. El Plan es el resultado de un amplio proceso de consulta con los ciudadanos, el sector y los académicos, que se ha prolongado durante siete años.

03/02/2022

Guía internacional para la redacción de Leyes para la Economía Social y Solidaria

El Foro Internacional para la Economía Social y Solidaria (anteriormente Encuentros del Mont-Blanc) ha publicado una Guía para la redacción de Leyes para la Economía Social y Solidaria, elaborada por el profesor David Hiez, de la Universidad de Luxemburgo, junto a un comité de expertos internacional. El objetivo de esta Guía es proporcionar análisis y referencias útiles para ayudar a los Estados a la elaboración de leyes marco para el sector. La Guía está disponible en francés e inglés.

13/01/2022

Número especial de la revista 'Agriculture' sobre el cooperativismo agrario frente a los retos de la globalización, sostenibilidad y digitalización

El número está coordinado por los profesores Adoración Mozas, Presidenta de CIRIEC-España, y Domingo Fernández Uclés. El objetivo de este número especial es poner de manifiesto la importancia del cooperativismo agrario ante los importantes retos actuales del medio rural.

02/12/2021

Memoria de Actividades Científicas del CIRIEC-Internacional 2019-2021

El CIRIEC-Internacional ha publicado un documento sintético con la relación de las actividades que realiza en el plano científico. Entre sus numerosas actividades destacan las de la Comisión Científica Internacional de Economía Social y Cooperativa, que preside la profesora Marie Bouchard, y la edición de la revista 'Annals of Public and Cooperative Economics'.

27/02/2020

Manifiesto por una mayor presencia de la Economía Social en el ámbito universitario

La Semana Universitaria de la Economía Social ha incluido la lectura de un manifiesto, que se ha leído en cada una de las 72 actividades programadas. Entre otros temas, el Manifiesto advierte que el importante peso económico y social de la Economía Social no se corresponde con la presencia del sector en los planes de apoyo a la investigación actualmente vigentes.

18/11/2021

3ª edición de la Guía Laboral de la Economía Social Valenciana, orientada a la inserción laboral de los jóvenes en el sector de la economía social

Está disponible la tercera edición, ampliada y actualizada, de la ‘Guía Laboral de la Economía Social Valenciana’, un proyecto del CIRIEC-España, dirigido por José Luis Monzón e Isidro Antuñano, orientado a las personas jóvenes que están próximas a su incorporación al mercado de trabajo y a aquellas otras que están desempleadas. La Guía está también dirigida al conjunto de la comunidad educativa, incluido el profesorado, para dar a conocer, con un lenguaje claro, sencillo y directo, las posibilidades de empleo en las diferentes empresas y entidades que componen la Economía Social.

08/11/2021

Claves para implementar la Agenda 2030 en las entidades del Tercer Sector

La Plataforma del Tercer Sector (PTS) ha celebrado un webinario en el que ha ofrecido nuevas herramientas para identificar la contribución de las entidades sociales a la Agenda 2030 y sus Objetivos de Desarrollo Sostenible. En el webinario, entre los participantes destacó Marco Gordillo, coordinador de Campañas de Manos Unidas, quien ofreció claves y buenas prácticas para mejorar el impacto de las organizaciones en los ODS. Disponibles el vídeo y los materiales del curso.

22/07/2021

Libro ‘La economía social y el cooperativismo en las modernas economías de mercado’, en homenaje al profesor Monzón

Bajo la coordinación de los profesores Rafael Chaves Ávila y Mª José Vañó Vañó, el libro recoge los textos de 44 autores que han deseado sumarse con sus últimas contribuciones al homenaje al profesor José Luis Monzón, catedrático de la Universitat de València y director de CIRIEC-España.

10/06/2021

Disponible la Declaración de Mannheim ‘De la Cumbre Europea de la Economía Social 2021 hacia el Plan de Acción para la Economía Social’

La Declaración, aprobada en la Cumbre de Mannheim del pasado mes de mayo, identifica las 10 principales necesidades para la Economía Social en Europa. El sector invita a sumarse y firmar dicha Declaración.

29/04/2021

Contribución del CIRIEC a la consulta lanzada por la Comisión Europea sobre el Plan de Acción para la Economía Social

El CIRIEC considera que la Economía Social es una de las formas de economía colectiva “necesarias para perseguir el interés general”, junto a los actores de las políticas públicas, y aprovecha la oportunidad de esta consulta abierta por la Comisión Europea para afirmar sus expectativas respecto a un Plan de acción para la Economía Social en Europa. Para CIRIEC, la voz de la economía social nunca ha sido tan necesaria.

18/03/2021

Webinario sobre el papel de las cooperativas y otras empresas de la economía social en el Plan de Recuperación, Transformación y Resiliencia de la Economía Española

Disponible el vídeo con la emisión íntegra del webinario celebrado el pasado 12 de marzo, como cierre de la Segunda Semana Universitaria de la Economía Social. Conducido por los profesores Juan Juliá y Millán Díaz, en el webinario se destaca el importante reto y la oportunidad que supone para la economía social su participación en los fondos de recuperación.

25/03/2021

Estudio ‘El Impacto de la pandemia en el Tercer Sector’

Este informe recoge los resultados de la encuesta realizada por la Plataforma del Tercer Sector (PTS) y la Plataforma del Voluntariado de España (PVE) a las personas contratadas y al voluntariado de las entidades del Tercer Sector de Acción Social (TSAS), dirigida a conocer el impacto de la pandemia en su actividades, condiciones, situación y necesidades. Presenta y analiza la información aportada por dos muestras, con un total de 4.130 personas: 3.083 personas contratadas y 1.047 personas voluntarias.

25/02/2021

Número 100 de ‘CIRIEC-España, Revista de Economía Pública, Social y Cooperativa’

‘CIRIEC-España, revista de economía pública, social y cooperativa’ ha llegado a su número 100, disponible íntegramente en la web oficial de la Revista. Se trata de un número especial en el que, por un lado, se incluyen artículos que realizan un balance de la investigación en diversos campos de la Economía Social y, junto a ellos, se ofrece un monográfico sobre ‘Contabilidad social: monetizando el impacto social de las empresas y organizaciones’

04/03/2021

Las mujeres de la ESS: informe sobre perfil competencial y necesidades de formación para incrementar su liderazgo

REAS Red de Redes ha publicado este estudio, para identificar aquellas competencias en las que las mujeres tienen mayores márgenes de aprendizaje y mejora, y aquellas que requieren visibilidad, promoción e impulso para lograr un estilo de liderazgo propio. REAS invita a consultar el informe desde el convencimiento de que la singularidad competencial de la mujer puede suponer un recurso competitivo importante en el proceso emprendedor.

18/02/2021

Documento: Plan de Recuperación, Transformación y Resiliencia de la Economía Española

El Plan guiará la ejecución de 72.000 millones de euros de fondos europeos hasta 2023, y movilizará en los próximos tres años el 50% de los recursos con los que cuenta España gracias al instrumento 'Next Generation EU'. El Plan se sustenta en cuatro pilares que vertebrarán la transformación del conjunto de la economía: España verde, digital, sin brechas de género y cohesionada e inclusiva.

11/02/2021

Éxito del primer Manual de Economía Social, promovido por el IUDESCOOP

Está disponible en edición impresa y online el primer ‘Manual de Economía Social’. Promovido por el IUDESCOOP, de la Universitat de València, y dirigido por los profesores Rafael Chaves, Gemma Fajardo y José Luis Monzón, en el mismo han participado 40 autores de 8 universidades. El Manual, de 484 páginas, se publica a través de la editorial Tirant lo Blanch, y con el apoyo financiero de la Conselleria de Economía Sostenible de la Generalitat Valenciana. Seis meses después de su lanzamiento, el Manual ha recibido cuantiosos elogios por parte de la comunidad científica y de los agentes del sector.

28/01/2021

Estudios de COCETA sobre Formación Profesional para el Empleo

COCETA, en colaboración con la Fundación Estatal para la Formación en el Empleo, ha editado cuatro estudios, sobre colectivos prioritarios en la formación profesional de la economía social; impacto del COVID-19 en las empresas de la economía social: nuevas oportunidades de empleo y negocio y necesidades específicas de formación; Perfil profesional de emprendedor/a en economía social, y la formación profesional digital en la economía social: de la teleformación al aula virtual.

07/01/2021

2ª edición, ampliada, del libro de CIRIEC ‘Despoblamiento y desarrollo rural. Propuestas de la economía social’

El libro, promovido desde el IUDESCOOP y editado por CIRIEC-España con el patrocinio de la Generalitat Valenciana, recopila el trabajo de 28 autores que reflexionan en torno a estas realidades y su problemática, aportan propuestas y comparten experiencias de desarrollo rural promovidas por entidades de la economía social.

17/12/2020

Número 1 del Boletín Europeo 'Social Economy News'

CIRIEC-España lanzó el pasado 16 de diciembre el número 1 del boletín europeo e internacional 'Social Economy News' (SEN). Dicho número contiene la carta de presentación del boletín, a cargo del presidente del CIRIEC-Internacional, Alain Arnaud, y el vicepresidente de CIRIEC-Internacional y director del SEN, José Luis Monzón; una salutación de la ministra de Trabajo y Economía Social, Yolanda Díaz, y un artículo de opinión del presidente de 'Social Economy Europe', Juan Antonio Pedreño, al que le siguen las secciones de noticias y agenda.

10/12/2020

Páginas FAEDEI, una guía completa de las Empresas de Inserción

En el marco del Día de las Empresas de Inserción, celebrado el pasado 27 de noviembre, FAEDEI lanzó la campaña Páginas FAEDEI, una guía completa de las Empresas de Inserción, por actividad y por territorio, tanto en versión web como archivo descargable. Con esta herramienta, tanto los actores privados como la Administración Pública disponen de un repositorio de todas las Empresas de Inserción que forman parte de FAEDEI, con todos los productos y servicios que ofrecen, así como los datos de contacto.

26/11/2020

Libro 'Statistics of Cooperatives: Concepts, classification, work and economic contribution measurements'

Este libro sobre estadísticas de cooperativas es una iniciativa conjunta de la Oficina Internacional del Trabajo (OIT), el Comité de Promoción y Avance de las Cooperativas (COPAC) y el CIRIEC. Reúne versiones actualizadas de cuatro estudios anteriores elaborados en el proceso de adopción de las Directrices sobre estadísticas de cooperativas, en octubre de 2018. El libro está destinado a ayudar a los estadísticos a obtener más información sobre las tendencias y los desafíos clave en el mundo de las cooperativas. La publicación se presentó durante el Simposio de celebración de 100 años de la Unidad de Cooperativas de la OIT.

26/11/2020

Número especial de la revista del CIRIEC-Internacional, ‘Annals of Public and Cooperative Economics’ (APCE) por el 100 aniversario de la Unidad de Cooperativas de la OIT

El número, disponible en abierto, contiene una selección de 12 artículos históricos, publicados en números anteriores, que son una muestra del estudio del cooperativismo y la economía social como disciplina científica.

01/10/2020

Disponibles las comunicaciones presentadas en el XVIII Congreso de Investigadores en Economía Social de CIRIEC-España - Mataró 2020

En el Congreso, celebrado los pasados días 17 y 18 de septiembre, se presentaron cerca de un centenar de comunicaciones, de temáticas tan de actualidad como el emprendimiento en economía social, sostenibilidad, experiencias emergentes, gobernanza, RSE, valor social, historia cooperativa y de la economía social... Cada una de las comunicaciones está disponible en PDF clasificada por cada uno de los talleres.

08/10/2020

Informe de la Comisión Europea: "New technologies and digitisation: opportunities and challenges for the Social Economy and Social Enterprises"

El estudio tiene como objetivo comparar iniciativas y políticas de la UE, así como a nivel nacional, para promover enfoques exitosos en la utilización de tecnologías digitales en la economía social y las empresas sociales. El objetivo es reforzar las competencias digitales y la adopción de nuevas tecnologías en la estrategia empresarial; debatir las oportunidades y desafíos en torno a la digitalización, y difundir las mejores prácticas de las organizaciones de la economía social en la adopción, el desarrollo, el uso y la creación conjunta de herramientas y tecnologías digitales.

02/07/2020

Directorio on-line de Investigadores en Economía Social de CIRIEC-España

El Directorio revela que en España existe una potente y consolidada comunidad científica, integrada por mujeres y hombres cuyo objeto de estudio es el Cooperativismo y la Economía Social. Publican en las revistas de mayor prestigio internacional, realizan transferencia de conocimientos continuada al sector y a las administraciones públicas, y desarrollan proyectos de investigación punteros a nivel nacional e internacional.

03/09/2020

Mensaje del presidente de la Alianza Cooperativa Internacional (ACI), Ariel Guarco, sobre el 125 aniversario de la ACI

La creación de la ACI hace 125 años y la solidez del modelo cooperativo, que se ha mantenido a lo largo de los años, es una muestra clara de su importancia y de su contribución en todo el mundo. Continuamente siguen apareciendo nuevas formas y tipos de cooperativas. Actualmente, la ACI representa a 313 organizaciones miembros en 110 países.

16/07/2020

Informe de Social Economy Europe sobre el impacto de la Covid-19 en las empresas de economía social

Social Economy Europe ha reunido en un informe las experiencias y opiniones de 274 empresas y organizaciones de la economía social, arrojando luz sobre la forma en que la Covid-19 impactó en el sector, así como sus necesidades y recomendaciones en este contexto.

16/07/2020

Serie de vídeos 'Actitud y compromiso' de Cajamar Caja Rural

La serie de vídeos consta de entrevistas en profundidad a personalidades relevantes del mundo de la economía social, la sostenibilidad, la alimentación y el mundo rural. Entre los participantes en la serie se encuentran el presidente de CEPES, Juan Antonio Pedreño, y el catedrático de Economía Agraria de la Universitat Politécnica de València, Juan F. Juliá.

21/05/2020

Revista 'Noticias de la Economía Pública, Social y Cooperativa'

Disponibles on-line los últimos números de la Revista que coeditan el Instituto Universitario de Investigación en Economía Social, Cooperativismo y Emprendimiento (IUDESCOOP) de la Universitat de València, CIRIEC-España y la Generalitat Valenciana. Entre los temas tratados figura la vertebración de la economía social a través de la información y la comunicación; la economía social en la implementación de los ODS, y la actualidad de las empresas de inserción.

08/04/2020

Recopilación actualizada de la normativa aprobada frente a la pandemia del Covid-19

La Agencia Estatal BOE ha estimado de utilidad contar con una recopilación actualizada de la normativa aprobada ante la situación de emergencia de salud pública ocasionada por el Covid-19. Para ello ha elaborado un documento que recoge el texto consolidado de la normativa estatal relevante publicada en el BOE en relación con la pandemia. Además, el documento ofrece una relación de la normativa aprobada por las Comunidades Autónomas, facilitando el acceso a la misma mediante el correspondiente hiperenlace al diario oficial autonómico.

26/03/2020

El Tercer Sector ante la crisis del Covid-19

La Plataforma del Tercer Sector ha abierto en su web una nueva sección en la que ofrece información sobre el coronavirus, la normativa aprobada frente a la pandemia y las acciones que desde el Tercer Sector se están llevando a cabo ante la situación de emergencia sanitaria.

16/01/2020

Web 'ffes.org' - Portal Asturiano de la Economía Social

La Fundación para el Fomento de la Economía Social (FFES), fundación pública del Principado de Asturias cuya misión es fomentar la economía social en la región, ha estrenado nueva Web, en la que se puede consultar la actualidad del sector, así como sus estadísticas, novedades legislativas y convocatorias de subvenciones. De obligada consulta para todo interesado en la economía social asturiana.

09/01/2020

Libro Blanco del Cooperativismo y la Economía Social valenciana

El Libro Blanco cuantifica la importancia que en la Comunidad Valenciana tiene el cooperativismo y la economía social a partir de datos registrales y otras fuentes de datos, y realiza un análisis y reflexión sobre los diferentes agentes que integran la economía social, sus fortalezas, debilidades y desafíos, y el papel que ésta puede desempeñar en la consolidación de la economía del bienestar. El Libro Blanco ha sido elaborado por un potente y experimentado equipo investigador del CIRIEC-España, la Universitat de València, la Universitat Politècnica de València y Florida Universitària, y su realización ha sido posible gracias al patrocinio de la Conselleria de Economía Sostenible, Sectores Productivos, Comercio y Trabajo de la Generalitat Valenciana.

11/07/2019

Knowledge hub, de la Task Force de Economía Social y Solidaria de la ONU

La Interagencia especial de la ONU para la Economía Social y Solidaria ha publicado en su 'Knowledge Hub' la documentación relativa al congreso reciente celebrado en la OIT sobre el papel del cooperativismo y la economía social en la implementación de los ODS, con una importante participación de miembros del CIRIEC.

07/02/2019

CIDEC, Centro de Información y Documentación Europea de Economía Pública, Social y Cooperativa.

El CIDEC es un centro de documentación adscrito al IUDESCOOP (Instituto Universitario de Economía Social, Cooperativismo y Emprendimiento), de la Universitat de València, y a CIRIEC-España. Se trata de un centro de documentación con uno de los mayores fondos documentales especializados en Economía Social y Cooperativa de Europa.

18/10/2018

Serie de Vídeos sobre el Cooperativismo y la Economía Social en la Comunidad Valenciana

Ya se pueden visualizar los cinco capítulos, de entre 6 y 8 minutos cada uno, de la serie de vídeos que sobre el Cooperativismo y la Economía Social de la Comunidad Valenciana ha producido CIRIEC-España, y que fueron presentados el pasado 17 de octubre en el Simposio que sobre el mismo tema celebró el CIRIEC en Valencia. En los vídeos se explican las claves del éxito de dicho sector, contadas por sus propios protagonistas.

12/02/2018

Estudio del CESE sobre la 'Evolución reciente de la Economía Social en la UE', elaborado por CIRIEC

El nuevo estudio, dirigido por los profesores Rafael Chaves y José Luis Monzón, actualiza y amplía los informes precedentes realizados también por CIRIEC para el Comité Económico y Social Europeo (CESE), en 2007 y 2012. Entre las novedades se incluye un análisis pormenorizado de los conceptos emergentes de emprendimiento social, economía circular, economía colaborativa o economía del bien común, y su relación con la economía social. También se realiza una revisión de las políticas públicas, y sus efectos en la última coyuntura de crisis.

26/01/2017

Biblioteca virtual de Fundación ONCE especializada en discapacidad

La biblioteca pone a disposición de todos los internautas cerca de 5.000 reseñas bibliográficas y publicaciones digitales especializadas. Pretende acercar el conocimiento de una materia tan específica como es la discapacidad a millones de personas, tanto españoles como de los países latinoamericanos y europeos, que estén interesados en esta área.

31/03/2011

Descargar texto original de la Ley 5/2011, de 29 de marzo, de Economía Social

Obtenga aquí la Ley de Economía Social, publicada en el Boletín Oficial del Estado del 30 de marzo de 2011.