
17/11/2022
Presentación y lanzamiento de dos libros colectivos de impacto internacional sobre empresas sociales
El pasado 25 de octubre, en la ciudad de Santiago de Chile se hizo el lanzamiento y presentación de dos importantes publicaciones sobre empresas sociales y con propósito que llevan el sello del Centro de Investigación en Derecho de la Economía Social y en la Empresa Cooperativa (CIDES) de la Universidad de Almería y de la Facultad de Derecho de la Universidad Católica de Chile (UC). [...]
Leer más
17/11/2022
El IUDESCOOP lidera el proyecto Powercoop para impulsar comunidades de autoconsumo energético
Se trata de una iniciativa clave en la transición energética, que permitirá impulsar la creación de comunidades energéticas renovables dirigidas especialmente a colectivos desfavorables. [...]
Leer más
17/11/2022
Laborpar celebró una jornada sobre emprendimiento juvenil, tecnología e innovación
El pasado 11 de noviembre la Federación Empresarial de Sociedades Laborales y Empresas participadas de España (Laborpar) celebró la Jornada de Emprendimiento Juvenil, Tecnología e Innovación. La jornada contó con la intervención de la Directora General de Trabajo Autónomo, Economía Social y RSE, Maravillas Espín, junto a directivos de Laborpar y jóvenes emprendedores en Economía Social. [...]
Leer más
17/11/2022
El diseño “made in coop” valenciano destaca en la Capital Mundial del Diseño Valencia 2022
València es la Capital Mundial del Diseño 2022, y es la primera ciudad española en conseguir esta designación de carácter bienal. En este escenario, el cooperativismo ha tenido su protagonismo con el Disseny made in coop, enseña que ha ayudado a poner en valor la creatividad generada bajo la fórmula cooperativa y reivindicarse como potencia en diseño. [...]
Leer más
10/11/2022
La Universidad Católica de Ávila invita el 22 de noviembre a la Jornada central de su seminario ‘La Economía Social y Solidaria y la Agenda 2030 de Objetivos de Desarrollo Sostenible’
La jornada contará con la participación de numerosos miembros de CIRIEC-España y de secciones latinoamericanas del CIRIEC, entre ellos la vicepresidenta de CIRIEC-España, Carmen Marcuello; el director, José Luis Monzón; la jurista Amalia Rodríguez; y los profesores Óscar Bastidas, Federico Li y Juan Fernando Álvarez, junto a profesores de la UCAV. [...]
Leer más
10/11/2022
Se presenta en Valencia el libro ‘Ley de la cadena alimentaria, cooperativas y otras entidades asociativas agrarias’
El libro ha sido elaborado por los profesores Juan Juliá, Elena Meliá y Felipe Palau (Universitat Politècnica de València) y Carlos Vargas Vasserot (Universidad de Almería), que han contado con el apoyo de la Comisión de Cooperativas y Otras Empresas de la Economía Social de la AECA, el Centro de Investigación en Gestión de Empresas (CEGEA), la Cátedra CATIECA de Integración Empresarial de Cooperativas Agroalimentarias, el Centro de Investigación CIDES-UAL, y las federaciones de cooperativas agroalimentarias de España y la Comunidad Valenciana. [...]
Leer más
10/11/2022
CEPES muestra su disconformidad con el anteproyecto de ley que regula los incentivos a la contratación laboral al reducir incentivos para la contratación de personas con discapacidad
El presidente de CEPES, Juan Antonio Pedreño, afirma que la propuesta legislativa "pone en peligro multitud de Centros Especiales de Empleo de iniciativa social y decenas de miles de puestos de trabajo para personas con discapacidad”. [...]
Leer más
10/11/2022
COCETA celebra con Espazocoop un encuentro en Galicia, en el marco de la capitalidad de la Economía Social 2022
Según Ana Olveira, presidenta de EspazoCoop, “este tipo de encuentros son fundamentales para la economía social y las cooperativas, ya que gracias a ellos podemos conocer el trabajo que se realiza en otras comunidades". Santiago de Compostela, A Coruña y el Pazo de Mariñán concentraron las visitas institucionales. [...]
Leer más
09/11/2022
Juan Antonio Pedreño, premio internacional ‘Txemi Cantera’ 2022, que concede ASLE
El jurado de los Premios Txemi Cantera ha decidido conceder este Premio con el apoyo de Laborpar, la Federación de Sociedades Laborales y Participadas de España, para poner en valor entre otras la capacidad de Pedreño de “integrar de forma cohesionada a todas las familias de la Economía Social”. El acto de entrega del Premio tendrá lugar el próximo 21 de noviembre en Bilbao. [...]
Leer más
08/11/2022
CIRIEC-España da a conocer los premiados en la 4ª Convocatoria de Premios CIRIEC a los Mejores Estudios en Economía Social
El acto de entrega de Premios tendrá lugar el 23 de noviembre (miércoles), en la Facultat d’Economia de la Universitat de València. Los ‘Premios CIRIEC a los mejores estudios en Economía Social’ cuentan con el patrocinio de la Conselleria de Economía Sostenible de la Generalitat Valencia, y con la colaboración del IUDESCOOP de la Universitat de València (UV), y de las facultades de Economía y Derecho de la mencionada Universitat. [...]
Leer más
03/11/2022
La Fira d’Economia Solidària de Catalunya (FESC) recupera la normalidad prepandemia y consolida el auge de la ESS
La XI edición de la FESC cerró el pasado 23 de octubre en el Recinto de Fabra i Coats de Barcelona, un año más con éxito de público y de expositores. La FESC, que cada año organiza la Xarxa d’Economia Solidària (XES), es uno de los eventos que más público atrae de toda la economía social europea. [...]
Leer más
03/11/2022
Publicada una nueva edición del barómetro de las finanzas éticas en el Estado español
El Colegio de Economistas de Cataluña acogió la presentación del Barómetro de las Finanzas Éticas 2021, un informe anual, elaborado por el Observatorio de las Finanzas Éticas, que desde 2007 recoge los principales datos del sector en el estado español. Según sus resultados, en el 2021 las entidades de finanzas éticas siguieron consolidando su apuesta por la economía real y transformadora. [...]
Leer más
03/11/2022
La Universidad de La Laguna acogerá los días 1 y 2 de diciembre el Encuentro ENUIES 2022, de Centros de Investigación Universitarios en Economía Social
El encuentro se desarrolla este año con la colaboración de la Cátedra Cajasiete de Economía Social y Cooperativa (CESCO) de la mencionada universidad, y bajo el lema de “Economía Social, Sostenibilidad y Futuro”. [...]
Leer más
03/11/2022
La Universidad Católica de Ávila invita a las últimas sesiones de su seminario internacional ‘La Economía Social y Solidaria y la Agenda 2030 de Objetivos de Desarrollo Sostenible’
El Seminario Internacional ha celebrado ya cinco de sus ocho sesiones, cada día con dos ponencias, una desde la mirada de profesores universitarios latinoamericanos y la segunda desde la perspectiva de profesores e investigadores españoles. [...]
Leer más
03/11/2022
El Consejo para el Fomento de la Economía Social se reúne en Santiago de Compostela
Durante la reunión se informó de los proyectos legislativos en curso, entre ellos la futura Ley Integral de la Economía Social. Asimismo, la vicepresidenta del Gobierno Yolanda Díaz anunció la designación de San Sebastián como capital española de la Economía Social en 2023, tomando el relevo a Santiago de Compostela. [...]
Leer más
03/11/2022
La nueva Cátedra de Cooperativismo y Economía Social UCM-FECOMA elaborará con la Comunidad de Madrid la Estrategia madrileña de la Economía Social
El pasado 28 de octubre tuvo lugar la firma del Convenio de colaboración entre la Comunidad de Madrid (Dirección General de Autónomos y Emprendimiento) y la Universidad Complutense de Madrid para la promoción y el desarrollo de la economía social en la Comunidad de Madrid. Entre las actuaciones se prevé un Programa de Emprendimiento e Innovación y la elaboración de una Estrategia madrileña por la Economía Social. [...]
Leer más
03/11/2022
I Dia de la Economía Social de Galicia
La Xunta de Galicia y el Foro por la Economía Social (Foroesgal) organizaron el pasado 2 de noviembre un encuentro en el Edificio Fontán de la Ciudad de la Cultura para celebrar el Día de la Economía Social de Galicia. Un día completo con actividades divulgativas, grupos de trabajo, show cooking y actuaciones musicales. [...]
Leer más
27/10/2022
El Congreso se compromete a desbloquear la reforma de la Ley del Mecenazgo
La Asociación Española de Fundaciones (AEF), junto a distintas organizaciones del Tercer Sector, realizaron el pasado 17 de octubre en el Congreso de los Diputados una jornada sobre la reforma de la Ley del Mecenazgo. En la actualidad, en el Parlamento existe una propuesta para dicha reforma, cuyo trámite sin embargo está paralizado, pese a contar con el apoyo de la mayoría de los grupos parlamentarios. [...]
Leer más
27/10/2022
El profesor Felipe Hernández Perlines, indexado en el ranking del 2% de los mejores científicos del mundo en ‘Business & Management’, según la Universidad de Stanford
Entre su producción científica destaca la dedicada a la economía social. Hernández Perlines es miembro del Consejo de Dirección del CIRIEC-España y del Consejo de Redacción de ‘CIRIEC-España, Revista de Economía Pública, Social y Cooperativa’. Forma parte del Consejo Científico y Asesor del nuevo Portal Estadístico de la Economía Social CIRIECSTAT, y es miembro de la Comisión de Cooperativas y otras Empresas de la Economía Social de la AECA. [...]
Leer más
27/10/2022
La Plataforma del Tercer Sector culmina en Toledo la celebración de su 10º aniversario con una jornada dedicada a la vertebración territorial del tercer sector
Durante la jornada se puso en valor la capacidad de articulación del Tercer Sector a nivel territorial, su capilaridad y su fuerza, con la participación de numerosos representantes de las plataformas autonómicas del Tercer Sector. [...]
Leer más