
11/05/2023
Llamada a la presentación de comunicaciones para el VI Congreso CIES-EESCOOP “Cooperativas y empresas sociales. Desarrollando un mundo de progreso y solidaridad”
Los próximos días 1 y 2 de junio se celebrará en Málaga el VI Congreso CIES-EESCOOP organizado por la Facultad de Derecho de la Universidad de Málaga, en colaboración el Centro de Investigación en Derecho de la Economía Social y de la Empresa Cooperativa (CIDES) de la Universidad de Almería y la Cátedra UNESCO de Economía Social y Solidaria. . Se invita a la presentación de comunicaciones con plazo hasta el 28 de mayo. [...]
Leer más
11/05/2023
CEPES impulsa la creación de más de 2.600 empresas de economía social y la generación de 6.100 empleos en el periodo 2016-2023
CEPES, como Organismo Intermedio del FSE y en el marco del Programa Operativo de Inclusión Social y Economía Social (POISES), ha presentado los resultados de su gestión de este Programa entre 2016 y 2023. En este periodo la Confederación ha gestionado 34 millones de euros de fondos del FSE, que han permitido financiar 233 proyectos que al final del periodo supondrán la creación de más de 2.600 empresas. [...]
Leer más
11/05/2023
Eroski cerró 2022 con un resultado positivo de 64 millones de euros, habiendo reducido márgenes para contener la inflación
Grupo Eroski cerró las cuentas del ejercicio 2022, a 31 de enero de 2023, con un resultado positivo de 64 millones de euros. Un ejercicio muy afectado por el fuerte incremento de los costes de los productos vendidos (del 15 % de media), parcialmente asumido por el grupo contra su margen bruto, que se redujo en un punto porcentual [...]
Leer más
04/05/2023
El CIRIECSTAT, en el Congreso Internacional de Investigadores en Economía Social – Mataró 2023
El CIRIECSTAT participó el pasado 19 de abril en Mataró en el XIX Congreso Internacional de Investigadores en Economía Social de CIRIEC-España, organizado junto a la Cátedra de Economía Social del TecnoCampus. CIRIECSTAT participó en el congreso mediante una comunicación sobre ‘Los retos actuales de las estadísticas en Economía Social’. [...]
Leer más
04/05/2023
El CIRIEC presenta el Informe 2023 sobre Formación Universitaria en Economía Social
El Informe representa un hito muy relevante, al ser el primer documento que recoge la práctica totalidad de la información existente sobre los recursos formativos que las universidades españolas ofrecen de manera reglada en economía social, complementando el Informe realizado el año pasado. [...]
Leer más
04/05/2023
Nuevo núm., el 143, de ‘REVESCO, Revista de Estudios Cooperativos’
El número, correspondiente al primer cuatrimestre de 2023, contiene un total de 10 artículos sobre temas diversos de interés del cooperativismo y la economía social, entre ellos sobre capital humano y gobierno de las cooperativas, principios de la economía social, reglamentos de régimen interno, redes sociales, ley de la cadena alimentaria, empresas de inserción, etc. [...]
Leer más
04/05/2023
Destacado papel de la Red de Jóvenes Investigadores en Economía Social (REJIES) en el Congreso de CIRIEC en Mataró
La investigación en Economía Social está garantizada y por muchos años gracias a una nueva hornada de investigadores especialmente motivados por el sector desde múltiples facetas, con extraordinario talento y con visión y capacidad de unirse para compartir experiencias e inquietudes. [...]
Leer más
04/05/2023
La Plataforma del Tercer Sector presenta sus propuestas para las elecciones autonómicas y municipales
La Plataforma del Tercer Sector (PTS), tras un proceso participativo con sus entidades miembro y sus mesas y plataformas autonómicas, ha elaborado una serie de propuestas para que sean incluidas en los programas electorales de los diferentes partidos que concurren a las elecciones autonómicas y municipales de este mes de mayo. Estas medidas buscan profundizar en la defensa y garantía de los derechos sociales de la ciudadanía y avanzar hacia una sociedad más justa, inclusiva e igualitaria. [...]
Leer más
04/05/2023
Consum batió durante 2022 su récord de facturación, hasta los 3.864 millones de euros, y de empleo, con 19.337 trabajadores
La cooperativa Consum, con sede social en Silla (Valencia), presentó el 4 de mayo sus resultados referentes al ejercicio 2022, de nuevo unos resultados de récord en un contexto tan difícil como el actual. [...]
Leer más
04/05/2023
COCETA y CECOP abordan cómo posicionar ante administraciones y emprendedores la empresa cooperativa de trabajo como garante de trabajo digno
Luis Miguel Jurado, presidente de COCETA, recibió a su homólogo europeo, Giuseppe Guerini, para trazar líneas de actuación conjuntas que trasladarán a las instituciones española y de la UE con la vista puesta en los planes estratégicos de Industria y de Economía Social. [...]
Leer más
04/05/2023
El CERMI celebra el Día Nacional de la Convención Internacional sobre los Derechos de las Personas con Discapacidad
El movimiento CEMI reivindicó el pasado 3 de mayo, Día Nacional en España de la Convención Internacional sobre los Derechos de las Personas con Discapacidad, la participación política de dicho colectivo, señalando que es un momento propicio para reforzar la presencia activa de las personas con discapacidad en los asuntos públicos ante las elecciones de los próximos meses y la Presidencia española de la Unión Europea el segundo semestre del año. [...]
Leer más
27/04/2023
La Plataforma del Tercer Sector forma a sus organizaciones territoriales en incidencia política
La incidencia política es una de las principales actividades que llevan a cabo las mesas y plataformas territoriales del Tercer Sector. Un trabajo imprescindible que requiere conocimientos del entorno, planificación y estrategia para llevarse a cabo de forma satisfactoria. [...]
Leer más
27/04/2023
El Congreso del CIRIEC en Mataró concluye con un renovado impulso de universidades, administraciones públicas y sector de la economía social para avanzar en el mejor conocimiento y fomento de la economía social
El XIX Congreso de Investigadores de CIRIEC-España celebró el ‘momentum’ que está viviendo también la investigación y formación en Economía Social, con cada vez más universitarios que se acercan a la economía social como campo de estudio, desde ópticas y temáticas muy diversas pero todas ellas de gran actualidad, y con una entidad como CIRIEC que les une a todos ellos. [...]
Leer más
27/04/2023
Entregados los Premios a las mejores tesis y comunicaciones presentadas al Congreso de CIRIEC en Mataró
El Comité Científico del XIX Congreso de Investigadores en Economía Social de CIRIEC-España decidió otorgar a Jorge Luis Sánchez Navarro (Universidad Politécnica de Cartagena) el premio a la Mejor Tesis en Economía Social publicada en los últimos cuatro años, y a Francisco José Rincón Roldán (Universidad Pablo de Olavide) y Ana Olveira Blanco (Universidad de Santiago de Compostela), el segundo premio exaequo. Asimismo, Francisco José Rincón recibió el premio a la mejor comunicación presentada por parte de jóvenes investigadores, y Ana Montiel Vargas y Daniel Hernández Cáceres, el segundo premio, también compartido en esta categoría. [...]
Leer más
27/04/2023
La profesora Inmaculada Carrasco Monteagudo accede al cuerpo de Catedráticos de Universidad
La profesora Inmaculada Carrasco es miembro de la Comisión Científica de CIRIEC-España, del Comité Científico de la Escuela de Especialización Profesional en Economía Social, Cooperativas y Otras Organizaciones de Participación (EESCOOP) de la Universidad Complutense de Madrid, y del Consejo de Redacción de ‘CIRIEC-España, Revista de Economía Pública, Social y Cooperativa’. [...]
Leer más
27/04/2023
Modificación del régimen fiscal de las entidades sin fines lucrativos y de los incentivos fiscales al mecenazgo
La aprobación de esta reforma de la ley ha sido el resultado del trabajo colectivo del Tercer Sector, que lleva años reclamándola, y su interlocución con el Congreso y con el Ministerio de Hacienda y Función Pública. El objetivo principal es incrementar los incentivos fiscales al mecenazgo, tanto si es efectuado por personas físicas, como por personas jurídicas o por no residentes. [...]
Leer más
27/04/2023
Odismet presenta este viernes, 28 de abril, su informe anual sobre el empleo de las personas con discapacidad en España
La presentación del Informe 8 Odismet tendrá lugar de manera presencial en el Hub de la sede de Por Talento Digital de Fundación ONCE, en Madrid. Además, podrá verse en directo a través de Servimedia TV en el canal de YouTube de esta agencia de noticias. [...]
Leer más
27/04/2023
CEPES celebró en San Sebastián su asamblea anual más reivindicativa
El presidente de CEPES, Juan Antonio Pedreño, afirmó en la Asamblea que en el contexto actual de reconocimiento sin precedentes de la economía social en España y a nivel global “no es de recibo que no estemos en las mesas de negociación en temas tan fundamentales como la reforma laboral, o que no se tengan apenas en cuenta muchas de nuestras propuestas ante leyes innovadoras como la Ley CRECE, la Ley de Empresas Emergentes o la Ley de Empleo, entre otras”. [...]
Leer más
20/04/2023
La Asamblea General de la ONU aprueba la primera resolución en su historia en la que promueve la Economía Social
La Asamblea General de las Naciones Unidas (ONU) aprobó el pasado 18 de abril la primera resolución de esta institución para impulsar la Economía Social en todo el mundo, una medida histórica propiciada por el Gobierno español a través de la vicepresidenta segunda y ministra de Trabajo y Economía Social, Yolanda Díaz; promovida desde hace tres años por la ‘Task Force’ de Economía Social y Solidaria de la ONU (UNTFSSE), de la que es miembro observador el CIRIEC, y alentada por Social Economy Europe y CEPES, entre otras muchas organizaciones de la economía social a nivel regional y global. [...]
Leer más
20/04/2023
Los gobiernos de España y Portugal inauguran el Centro para la Economía y la Innovación Social (CEIS) en Guarda, Portugal
A través de este centro, ambos gobiernos pretenden, por un lado, aumentar la visibilidad de las organizaciones de economía social y generar innovación social y tecnológica en este ámbito y, por otro lado, mejorar el acceso a la financiación, a los fondos de la UE y contribuir a eliminar los obstáculos legales que dificultan la capacidad de crecimiento de estas organizaciones. [...]
Leer más